Show simple item record

dc.contributor.authorFócil Ortega, Mario Alberto
dc.contributor.authorCasanueva, María Fernanda
dc.date.accessioned2018-09-02T05:16:38Z
dc.date.available2018-09-02T05:16:38Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1711
dc.description.abstractIntroducción: el servicio civil es, una de las asignaturas pendientes más graves en los procesos de modernización de la administración pública mexicana.
dc.description.abstractDesde 1963 fecha en que se expide la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, la cual incluyó algunos principios básicos del servicio profesional, como la inamovilidad de los funcionarios de base, el avance ha sido nulo.
dc.description.abstractAnte una sociedad cada vez más demandante, y en un contexto de recursos económicos escasos, el reto es conformar un cuerpo de funcionarios profesionales que dote a la ciudadanía de servicios públicos eficientes y de calidad.
dc.description.abstractEl presente resumen incluye un repaso de los principales obstáculos y ventajas a los que se enfrenta la adopción de un esquema de servicio civil.
dc.description.abstractObstáculos: a) problema mayor: carencia de un estudio integral sobre los perfiles, escolaridad y principales características de la burocracia tanto a nivel operativo como de mando; b) concepto de inamovilidad: mientras este principio no se asocie a la evaluación del desempeño, no hay forma de depurar el servicio civil y renovar la fuerza de trabajo; c) sistema de pensiones: el actual sistema de pensiones para la burocracia, presenta un déficit de 11,500 millones de pesos, ello implica que no se garantice un retiro digno a los funcionarios, lo que hace urgente reformar dicho sistema; d) papel de los sindicatos: las organizaciones sindicales de burócratas mantienen una concepción paternalista de su relación con el Estado-Patrón, no han sido adoptados esquemas de productividad y calidad en el servicio; y e) ausencia de una visión integral de rediseño del gobierno: el servicio civil es condición necesaria más no suficiente para la reforma del aparato gubernamental por ello debe ir acompañada de: una profunda desregulación, mayor capacidad de gestión a los gerentes públicos, una reforma presupuestal, políticas informáticas y uso de tecnologías, políticas de desarrollo organizacional para las instituciones.
dc.description.abstractBeneficios: a) dignificación del servidor público: la relación entre la sociedad mexicana y funcionarios públicos iniciaría una radical transformación; b) impulso a la profesionalización: mediante esquemas de capacitación, desarrollo de personal (planes de carrera) y ascenso mediante méritos, la burocracia elevaría sus niveles de profesionalización; c) calidad en el servicio: el servicio civil, vinculado a sistemas de gestión de la calidad, sería el factor clave en la elevación de los servicios y productos que se entregan a la ciudadanía; y d) combate a la corrupción: el servicio profesional debe estar sustentado en un Código de Conducta, que garantice una actuación ética, pero no únicamente como una declaración de principios, sino como una forma de comportamiento asumida por el burócrata, a través de intensos programas de capacitación y formación.
dc.description.abstractContinuidad de planes y programas: los cambios políticos en los niveles superiores del poder ejecutivo no serán un obstáculo para la continuidad de los planes y programas.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Dirección General de Recursos Humanos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectPROBLEMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectDESARROLLO DEL PERSONAL
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.titleServicio civil en México : obstáculos y beneficios
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31564--31564
clad.key1KEY31564
clad.regionMEXICO
clad.md5ef1209bd599b4e41de36a8ad702ce356


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int