Show simple item record

dc.contributor.authorDe Gracia de García, Carmen
dc.date.accessioned2018-09-02T05:16:14Z
dc.date.available2018-09-02T05:16:14Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1664
dc.description.abstractCon el fin de brindar una mejor y más expedita justicia, en nuestro país se diseñó el Programa de Mejoramiento de la Administración de Justicia, en el cual participan las tres instituciones del Sistema Judicial: el Órgano Judicial, la Procuraduría General de la Nación y la Procuraduría de la Administración. Dentro de este programa existe el componente de Reorganización y Gestión de los Servicios Judiciales, cuyo objetivo es el de rediseñar los procesos de gestión judicial y los esquemas de tramitación de causas apoyadas por sistemas de información o infraestructuración que hagan más eficiente y accesibles los servicios de administración de justicia.
dc.description.abstractEntre las proyecciones de este componente se destaca el crear un nuevo modelo de gestión alternativo a los actuales despachos judiciales, que mejorando la gestión interna, agilice la administración de justicia.
dc.description.abstractEl nuevo modelo de gestión se enmarca dentro de un Plan de Reorganización de los Servicios Judiciales, el cual se va a desarrollar de manera paralela en las dependencias judiciales del Órgano Judicial, como en las del Ministerio Público.
dc.description.abstractEste nuevo modelo de gestión se implementará como plan piloto en dos áreas de la República de Panamá; esto es, en el distrito de San Miguelito y en el distrito de David, en unidades Regionales Judiciales para desarrollarlo posteriormente en el resto del país, de acuerdo a los resultados que se obtengan.
dc.description.abstractPara lograr los resultados esperados con el nuevo modelo de gestión es necesario que se involucren todos los funcionarios de la institución en especial los de mayor jerarquía. De igual forma se hace necesario que se les brinde capacitación a todos los miembros de la organización para que colaboren con el objetivo común.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherTribunal Superior del Tercer Distrito Judicial
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectPODER JUDICIAL
dc.subjectSISTEMA JUDICIAL
dc.subjectADMINISTRACION DE LA JUSTICIA
dc.titleUn nuevo modelo de gestión judicial
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31517--31517
clad.key1KEY31517
clad.regionPANAMA
clad.md56fca26c55ceb81bb613a891c3b9262ae


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int