Show simple item record

dc.contributor.authorCuello, Carolina Verónica
dc.date.accessioned2018-09-02T05:16:10Z
dc.date.available2018-09-02T05:16:10Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1656
dc.description.abstractLa instauración del Régimen de Audiencia Publica en la República Argentina ha sido recogida, entre otros marcos regulatorios de servicios públicos, por el sistema regulatorio de la Electricidad.
dc.description.abstractEl procedimiento mencionado se traduce como una forma de control administrativo, no solo por parte de las autoridades pertinentes, Entes Reguladores, si no también por los principales interesados que son los Usuarios y Consumidores de servicios, quienes se ven afectados de forma directa de las resoluciones que se dicten, en virtud que las mismas puedan incidir sobre la eficiencia, el modo en que se realiza la prestación del servicio y principalmente en lo que respecta a la fijación de la tarifa.
dc.description.abstractAsimismo, la Audiencia Pública constituye, el acto que debe ser convocado por la Entidad de Control, ya que resulta ser la vía pertinente para que el usuario ejerza su derecho de participación ante una decisión trascendente.
dc.description.abstractEn cumplimiento de lo prescripto en el Art. 5 inc.q. del Decreto 145/95, se llevo a cabo en la Provincia de La Rioja, con fecha 11 Septiembre del 2.000, la primera Audiencia Pública de Energía Eléctrica realizada en la República Argentina, a los efectos de rever el Cuadro Tarifario Eléctrico y Régimen Tarifario Eléctrico, para los próximos cincos años.
dc.description.abstractEl Ente Único de Control de Privatizaciones (EUCOP) de la provincia, resolvió la convocatoria a la Audiencia Publica, en virtud de que la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica EDELAR S.A. manifestó la pretensión de aumentar las tarifas eléctricas para el periodo 2000-2005. Participaron de la misma los asesores letrados del EUCOP, en representación de los usuarios, los cuales desempeñaron una actuación destacable.
dc.description.abstractEl Defensor del Usuario realizo una exposición concreta y contundente al momento de expresar las propuestas para una reducción tarifaria, y especificando las falencias con que actúa la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica, afectando y perjudicando al usuario en forma directa. El resultado de dicha audiencia, concluyo con la determinación de la rebaja del 14% de la tarifa eléctrica.
dc.description.abstractActualmente, el porcentaje estipulado ha sido modificado por un acto convenio del órgano ejecutivo, quien en ejercicio de la función administrativa por un acto expreso de avocación, resolvió con acuerdo de los directivos de EDELAR S.A. la rebaja del porcentaje de la tarifa eléctrica en un 10%.
dc.description.abstractEl interrogante que deseo en definitiva dejar planteado, es si los Entes Reguladores por intermedio de los procedimientos reglados como ser la Audiencia Pública cumplen con la función que les ha sido impuesta en su calidad de Entidades de Contralor.
dc.description.abstractPor otro lado cabe plantearse si el Ente Regulador tiene los medios para poder ordenar o imponer a la empresa las sanciones correspondientes en caso de que no se cumpla con lo estipulado en el contrato, siendo directamente afectado el usuario en caso de que la repuesta sea negativa.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de La Rioja. Departamento de Ciencias Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectPRIVATIZACION
dc.subjectCONCESION
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectPROCESO DE REGULACION
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectRELACIONES CON LOS USUARIOS
dc.subjectPROTECCION DE DERECHOS
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectENERGIA ELECTRICA
dc.subjectINDUSTRIA ELECTRICA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleAudiencia pública : participación de los usuarios
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31509--31509
clad.key1KEY31509
clad.regionARGENTINA
clad.md575f75e4323b6a0326a9a260dca3671a4


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int