Show simple item record

dc.contributor.authorCombellas Lares, Ricardo José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:16:04Z
dc.date.available2018-09-02T05:16:04Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1643
dc.description.abstractLa aprobación de la novísima Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ha planteado en el país una discusión política, de indudable repercusión teórica, en torno a las derivaciones del concepto de democracia participativa que ella expresa directamente en su texto, sobre el principio representativo, que al unísono ha desaparecido (a diferencia de la Constitución derogada, del año 1961) en el nuevo texto fundamental. La tesis que sostiene y argumenta la ponencia, rechaza el abandono del principio representativo, que se ha incorporado ahora en una nueva síntesis, donde la participación se expresa tanto a través de modalidades representativas como por medio de mecanismos de democracia directa o semidirecta.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Central de Venezuela. Doctorado en Ciencias Políticas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectREPRESENTACION
dc.subjectPARTICIPACION POLITICA
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectREFORMA CONSTITUCIONAL
dc.titleRepresentación vs. participación en la Constitución Bolivariana : análisis de un falso dilema
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31496--31496
clad.key1KEY31496
clad.regionVENEZUELA
clad.md504a21b5980b1cb8227ff8aea952cd211


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int