Mostrar el registro sencillo del ítem
Pertinencia de la enseñanza de valores en la formación de administradores del sector salud venezolano
dc.contributor.author | Clemenza, Caterina | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:16:02Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:16:02Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1640 | |
dc.description.abstract | Cualquier actividad del mundo global, exige soporte intelectual, innovación, adaptación y sobre todo una educación continua en la vida de la sociedad, que pasa por educar e internalizar una serie de valores, que conectados a la cultura organizacional de la organización donde los sujetos se desenvuelven, generan la plataforma de su éxito en el trabajo. De allí la importancia de ofrecer la posibilidad de orientar los valores organizacionales en individuos al servicio de las comunidades, y muy especialmente del sector público hospitalario. | |
dc.description.abstract | Este es un reto entre otros, de las organizaciones dedicadas a la enseñanza y formación de administradores públicos de la salud; debido a que gerencian en esta área del conocimiento, a diferencia de otras disciplinas exige de un alto componente axiológico, por ser un servicio donde el contenido ético de la supervivencia, está muy cerca de la toma de decisiones del gerente o administrador hospitalario. | |
dc.description.abstract | De allí, el presente trabajo tiene por finalidad establecer las implicaciones de la enseñanza de los valores éticos en el comportamiento del individuo dedicado al estudio de la administración pública hospitalaria, para lo cual se resaltan algunos aspectos conceptuales para reforzar la connotación con el plano bioético, pero sobre todo se establece una discusión a nivel de actores involucrados para lo cual se escogieron trece maestrantes del postgrado de Administración Pública Hospitalaria de la Universidad del Zulia, a fin de establecer los alcances y limitaciones que hoy pudiere tener tal iniciativa, pero sobre todo establecer algunas propuestas, que motorizadas por organismos promotores, puedan hacer del individuo involucrado bajo esta perspectiva, un líder capaz de articular el proceso a partir de su propia formación, incorporando esta visión trascendente a todos los rincones de la administración al servicio de la comunidad en su conjunto. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones Económicas | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE LA SALUD | |
dc.subject | ADMINISTRACION HOSPITALARIA | |
dc.subject | SALUD | |
dc.subject | FORMACION DE ADMINISTRADORES | |
dc.subject | ETICA | |
dc.subject | VALORES | |
dc.title | Pertinencia de la enseñanza de valores en la formación de administradores del sector salud venezolano | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31493--31493 | |
clad.key1 | KEY31493 | |
clad.region | VENEZUELA | |
clad.md5 | 72ed1bca75299ea35e1550f8e4fb81b4 |