Mostrar registro simples

dc.contributor.authorCalabria García, Miguel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:15:47Z
dc.date.available2018-09-02T05:15:47Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1611
dc.description.abstractEsta propuesta consiste en un proyecto para la realización de un Análisis de impacto de los productos de Acciones Complementarias, enmarcado dentro de la planificación estratégica de un centro de capacitación. El objetivo es poner en práctica las líneas de mejora que contribuyan a la reflexión del modelo renovado de gestión de la capacitación, más flexible y orientada a la satisfacción de las necesidades de la Institución y de sus recursos humanos.
dc.description.abstractObjetivos: -Realizar un análisis de situación del conjunto de las Acciones Complementarias a la luz de las dimensiones de calidad detectadas en los distintos planes de capacitación y evaluar los resultados obtenidos y el impacto de los mismos. -Definir las áreas prioritarias de actuación para la mejora. -Evaluar las actuaciones para medir el alcance del impacto y aportar sugerencias aplicables a las sucesivas iniciativas. -Difundir los logros alcanzados. -Conocer con exactitud las preocupaciones y necesidades de capacitación de las instituciones y proponer modificaciones para el futuro. -Confeccionar un plan de acción.
dc.description.abstractMetodología: los instrumentos con que se dotará a la metodología existente, incidirán en unas propuestas que modifiquen las prioridades, así como en las posibilidades en cuanto a las diferentes acciones a llevar a cabo.
dc.description.abstractPlanteamiento: dentro de la investigación de los productos de las Acciones Complementarias hay que establecer una propuesta que conlleve una reorientación o modificación que posibilite el amejoramiento de la gestión de la capacitación, de la innovación de las Acciones Complementarias, de los criterios metodológicos aplicados en los Planes y Programas de Capacitación.
dc.description.abstractLos diferentes aspectos a tratar: -Análisis y Comprobación de la Calidad docente. -Características de la enseñanza para adultos. -Estudio del tipo de enseñanza más adecuada -Capacidad del profesorado especificación de los objetivos metodológicos. -Establecimiento de criterios de evaluación del alumno.
dc.format.extent8 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Universitario Ortega y Gasset. Departamento de Gestión y Comunicación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectCAPACITACION
dc.subjectADMINISTRACION DE LA CAPACITACION
dc.subjectPLANIFICACION DE LA CAPACITACION
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectPROGRAMAS DE CAPACITACION
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.subjectMETODOS PEDAGOGICOS
dc.titleEl equipo de renovación pedagógica : análisis del impacto de los productos de las acciones complementarias de la capacitación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31464--31464
clad.key1KEY31464
clad.md5920e3d769f76b35c7ea8e6c075440a3e


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int