Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBuenaño, Gilberto
dc.date.accessioned2018-09-02T05:15:45Z
dc.date.available2018-09-02T05:15:45Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1606
dc.description.abstractEn este panel se presenta la síntesis de una visión del desarrollo regional que orientará la gestión del desarrollo de la gestión pública encaminada a superar progresivamente los desequilibrios económicos, sociales y ambientales que se expresan actualmente en una inadecuada ocupación del territorio. A partir de ese diagnóstico se plantea una estrategia de descentralización desconcentrada para impulsar el desarrollo sostenible del país, tratando de buscar una congruencia entre el crecimiento económico, la equidad social y la protección ambiental que permita satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
dc.description.abstractEn la primera parte de este documento se presenta un diagnóstico de la problemática territorial nacional en donde se destacan los efectos de un desarrollo sin política territorial. Dentro de este diagnóstico se realizan los procesos de desarrollo y subdesarrollo regional dentro del contexto de la macrorealidad política, económica, social y ambiental del país, ya que el patrón de ocupación del territorio está condicionado tanto por esta realidad como por las potencialidades y limitaciones de dicho territorio.
dc.description.abstractEn la segunda parte se presenta una estrategia alternativa para el desarrollo regional, la cual se apoya esencialmente en fuerzas desconcentradoras, cuya aplicación da lugar a una Imagen Territorial Futura, deseable y factible, basada en el desarrollo de tres grandes ejes de desconcentración: Occidental, Oriental y Orinoco-Apure. Igualmente se presenta el marco institucional que, mediante el establecimiento de Unidades de Desarrollo Regional, servirá de base para la instrumentación de la estrategia.
dc.format.extent33 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Planificación y Desarrollo. Viceministerio de Planificación y Desarrollo Regional
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectPLANIFICACION REGIONAL
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subjectDESARROLLO REGIONAL
dc.subjectPOLITICA DE ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO
dc.titleBases para la elaboración del plan nacional de desarrollo regional : una propuesta de descentralización desconcentrada para el desarrollo sostenible de Venezuela
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31459--31459
clad.key1KEY31459
clad.regionVENEZUELA
clad.md5b2a735b9ce07f82be4d1a52de767baad


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int