Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBucarelli, Filippo
dc.contributor.authorGrassi, Paolo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:15:44Z
dc.date.available2018-09-02T05:15:44Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1605
dc.description.abstractLa crisis de la teoría del crecimiento exógeno, la necesidad de encontrar nuevas respuestas y nuevos instrumentos para encaminar, por una parte, procesos de desarrollo en aquellas áreas de Italia aún retrasadas, y para garantizar, por otra parte, un crecimiento sostenible en aquellas zonas ya desarrolladas, han dado lugar en Italia, durante todos los años 90, a un intenso debate y a una amplia experimentación de nuevos instrumentos de programación negociada.
dc.description.abstractLa riqueza de recursos territoriales, la variedad cultural, una experiencia ya consolidada de distritos industriales han estimulado el nacimiento de experiencias de desarrollo local que presentan algunos elementos comunes que permiten trazar decálogos de reglas y sugerencias para facilitar el arranque y el gobierno de procesos de desarrollo local.
dc.description.abstractCONSIEL SpA (Grupo Telecom), empresa italiana líder en el sector de la consultoría para la Administración Pública, con el fin de reforzar la base de conocimientos puestos a disposición de los entes locales, ha realizado dos proyectos en red con los actores territoriales involucrados en el desarrollo local.
dc.description.abstractUn primer proyecto es la red para el desarrollo de las economías territoriales que apoya a todos aquellos actores públicos y privados empeñados en acciones de tipo local (RESET www.re-set.it ). Un segundo proyecto Punto.e-Government, al interior de Reset, se basa fundamentalmente en las siguientes actividades: -Premio a los mejores proyectos, para hacer surgir los proyectos innovadores en tema de e-Government, a través de una recopilación y selección permanente. -Observatorio de experiencias de cambio reconocidas, compartidas y difundidas para monitorear constantemente el estado de actuación de la e-Government. -Red de las administraciones para promover procesos innovadores y sostener la transferencia de las realizaciones más significativas.
dc.description.abstractLa recopilación y análisis de estas experiencias, reforzadas por las intervenciones sobre el campo realizadas directamente por CONSIEL, han facilitado el nacimiento de un modelo de intervención y de apoyo a las administraciones en la definición y en la realización de proyectos de desarrollo integrados, capaces de valorizar los recursos locales. En particular, para apoyar a las administraciones y a las empresas en el desarrollo de estrategias e instrumentos de governance y de e-government para ayudar a los territorios y las economías locales a competir a nivel internacional.
dc.description.abstractEl paper presenta y analiza esta experiencia en la óptica de transmitir el cómo se aplican los diversos instrumentos del gobierno territorial ( Contratos de área, Acuerdos de Programa, Pactos Territoriales, Programas Operativos Regionales, Planes Integrados Territoriales y Planos Integrales Sectoriales), señalando cuales son los principales errores a evitar y las modalidades más eficientes para implementarlos.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCONSIEL. Area Government
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectDESARROLLO LOCAL
dc.subjectRED DE INFORMACION
dc.titleEl e-government para el desarrollo del territorio
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31458--31458
clad.key1KEY31458
clad.md54ccabdb779a9c9f98490e4560b47c85d


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int