dc.contributor.author | Blanco Fillola, Ismael Ivan | |
dc.contributor.author | Rebollo Izquierdo, Oscar | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:15:38Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:15:38Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1593 | |
dc.description.abstract | En los últimos años han proliferado en España múltiples experiencias de planificación participativa en el gobierno local. Agendas Locales 21 en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental, Proyectos Educativos de Ciudad en el ámbito educativo, Planes Estratégicos en la esfera socioeconómica, Planes Comunitarios en los barrios, entre otros, son ejemplos de una nueva forma de entender el gobierno local en la cual conceptos como la transversalidad, la coordinación horizontal, la visión estratégica o la participación emergen con fuerza. Habiendo predominado hasta el momento una concepción residual de la Administración Local en España, muy marcada por un modelo organizativo burocrático, la planificación participativa es reflejo y motor a la vez de una transformación significativa tanto del modelo organizativo de la Administración como del modelo de relación que ésta establece con su entorno. | |
dc.description.abstract | El Plan Comunitario y Social de la Trinitat Nova se ha convertido en un referente de la planificación participativa local en España. Desde sus inicios en 1996, el Plan ha conllevado un cambio significativo en la forma de trabajar de las administraciones públicas en este barrio barcelonés, mejorando la coordinación horizontal entre las diferentes áreas de la administración y contribuyendo a la coordinación y el acuerdo entre distintos niveles administrativos que operan en el barrio. Además, el Plan Comunitario ha generado dinámicas intensas de participación e implicación de los vecinos en los proyectos estratégicos del barrio. Todo ello ha sentado las bases para que este barrio obrero, que durante tantos años ha sufrido unas condiciones urbanísticas y socioeconómicas muy precarias, empiece a mirar su futuro con esperanza. | |
dc.description.abstract | En este trabajo se realiza un análisis pormenorizado del Plan Comunitario y Social de la Trinitat Nova, explicando sus orígenes, las fases en las que se ha desarrollado y el momento en el que se encuentra en la actualidad. Se analiza la red de actores que han intervenido en el proceso y las pautas de interacción que se han establecido entre ellos, así como los proyectos que ha generado el Plan, sus dinámicas de elaboración y los resultados obtenidos. Todo ello con la voluntad principal de exponer una experiencia con éxito en la planificación participativa local y, sobretodo, de explicar las lecciones y los aprendizajes que de esta experiencia se derivan. | |
dc.description.abstract | La planificación participativa, de la mano de los enfoques integrales, estratégicos y participativos, representa un cambio radical en los modos tradicionales de operar de la Administración Local. El Plan Comunitario y Social de la Trinitat Nova, como experiencia concreta, se ha convertido en un claro ejemplo del potencial de regeneración democrática y de refuerzo de la eficacia de la Administración que tienen estos enfoques innovadores. | |
dc.description.abstract | Trinitat Nova es un barrio obrero situado en la periferia de Barcelona, afectado por un proceso intenso de deterioro urbanístico, con una población crecientemente envejecida y marcado por dinámicas de marginalidad y exclusión social. El Plan Comunitario ha contribuido de una forma significativa a hacer más eficaces las intervenciones públicas en el barrio, ha mejorado la cohesión social y ha sentado las bases para una mejora general de las condiciones socioeconómicas de la comunidad. | |
dc.format.extent | 16 p. | |
dc.language | Inglés | |
dc.publisher | Universitat Autónoma de Barcelona. Departament de Ciencia Política i Dret Públic. Equip d'Análisi Política | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | PLANIFICACION | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | GOBIERNO LOCAL | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.subject | ORGANIZACION COMUNITARIA | |
dc.title | Participatory planning at local level. The case of community planning in Trinitat Nova, Barcelona | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31446--31446 | |
clad.key1 | KEY31446 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | 21cac808629bd792f5d840da19edd814 | |