Show simple item record

dc.contributor.authorFuentes Mohr, Fernando
dc.date.accessioned2018-09-02T05:05:51Z
dc.date.available2018-09-02T05:05:51Z
dc.date.issued1997-04
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/156
dc.description.abstractSe examina el proceso de modernización institucional de los sectores sociales en el marco de la Reforma del Estado en América Central. Se describe la organización del sector social y su rediseño, se comentan los avances en este sentido de los países de la región, y se discuten las implicaciones y las perspectivas de la modernización institucional de los sectores sociales.
dc.description.abstractLas políticas y estrategias del sector social tienen prioridades tales como la reducción de la pobreza y el desarrollo de los recursos humanos, que exigen una capacidad institucional y modalidades concretas de gestión para la obtención de resultados satisfactorios. De aquí la importancia que tiene la modernización institucional, dentro de los procesos formales y de las política de reforma del Estado, de los que forma parte.
dc.description.abstractEntre las principales características de la macro organización de los sectores sociales en Centroamérica se encuentra las siguientes: llegada de los programas y servicios a un cierto porcentaje de la población; existencia de organizaciones gremiales "fuertes" en las entidades del sector; administración centralizada; obsolescencia de la estructura formal y de los instrumentos legales o normativos; burocratización y deficiente capacidad gerencial; limitada capacidad del recurso humano; programas o fondos "emergentes" de mayor eficiencia y agilidad.
dc.description.abstractDe lo anterior se desprende la necesidad de rediseñar el sector social, en torno a las siguientes tendencias: descentralización; revisión del tamaño de las estructuras; focalización; privatización; formas novedosas de gestión; municipalización; racionalización de los programas, de la estructura, de los recursos y del gasto; y participación comunitaria. Asimismo, se recomienda la discusión de los factores que contribuyen, facilitan o presionan para que se avance en este rediseño.
dc.description.abstractLa modernización institucional ha dado pasos significativos en la región. A manera de ejemplo, se reseñan en forma sintética algunas experiencias positivas y relevantes, en el área de educación en El Salvador y Honduras, en salud en Nicaragua y Guatemala, y se comenta el programa Municipio Siglo XXI en Panamá, que tiene como objetivo la concertación para el desarrollo entre el gobierno y la sociedad civil a nivel local.
dc.description.abstractEl rediseño del sector social tienen importantes implicaciones, que deben ser analizadas cuidadosamente, tanto para puntualizar la estrategia de modernización como para definir los procesos a seguir en el futuro y cómo éstos se insertan en la Reforma del Estado. Todo el proceso de rediseño y modernización del sector social debe ser gradual y progresivo, concretado de manera participativa y tomando en consideración los momentos oportunos para avanzar en su ejecución.
dc.description.abstractLas perspectivas para la reforma institucional del sector social se perfilan como un trabajo arduo, que debe ser insistente y bien fundamentado, basado en la participación y el consenso de todos los sectores implicados. Este trabajo debe estar motivado por el reto de mejorar las condiciones de vida de las sociedades centroamericanas, para viabilidad y consolidar la estabilidad, la paz y el desarrollo humano en la región. C.S.
dc.format.extentAnales 2, 708 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofReforma y gestión social : lecciones de la experiencia; CLAD; 1997; pp. 310-318
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectSERVICIOS SOCIALES
dc.subjectADMINISTRACION SOCIAL
dc.titleLa modernización institucional de los sectores sociales en el marco de la reforma del Estado en Centroamérica
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23729--23729
clad.key1KEY23729
clad.regionAMERICA CENTRAL
clad.md50947f3eb5743957e02119824acf7e5f2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int