Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAmaya, Paula Nazarena
dc.date.accessioned2018-09-02T05:15:18Z
dc.date.available2018-09-02T05:15:18Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1552
dc.description.abstractEl trabajo presenta diferentes conceptualizaciones y experiencias de Gestión en la Administración Pública Local a través del desarrollo de la Evaluación de la Capacitación, como instrumento de garantía para la obtención de resultados en las actividades formativas, orientadas hacia la satisfacción ciudadana.
dc.description.abstractLa capacitación debe expresarse en el marco de la política global de la organización, respondiendo a los objetivos de la misma, sin reducirse a actividades aisladas, sino formando parte de un proyecto y una estrategia.
dc.description.abstractLa capacitación debe encontrarse junto a los procesos de innovación que, desde diferentes ámbitos, se generan en la organización. Debe situarse entre el cambio en su estado de gestación y la organización misma, preparando a sus integrantes para el cambio, dando herramientas para afrontarlo y lograr los resultados esperados para producir el adelanto.
dc.description.abstractEs en este marco donde la evaluación se constituye como una herramienta clave en el desarrollo de intervenciones pertinentes. Incluyendo etapas de diagnóstico que involucren a los actores en la definición del proyecto - estrategia clave para conocer en profundidad la necesidad detectada - y midiendo el impacto que la misma produce en el puesto y área de trabajo.
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan experiencias reales de evaluación de la capacitación en la Municipalidad de Florencio Varela (Buenos Aires, Argentina).
dc.description.abstractEstas intervenciones se encuentran sustentadas por ciertas precisiones conceptuales, respecto a qué significa evaluar, los diferentes momentos de la evaluación, el/los modelos de evaluación que guían el proyecto y los desafíos metodológicos por asumir (estrategias cualitativas y cuantitativas, pautas para afrontar la subjetividad, otras). Resaltando la importancia de construir y hacer explícita la orientación del cambio perseguido, concretando intervenciones críticas que se alineen a la concepción de Estado que las nutre y visión de la organización.
dc.description.abstractLa introducción del trabajo es una reflexión acerca de la necesidad de comprender la reforma administrativa desde la complejidad, consolidando procesos pertinentes de profesionalización y desarrollando en las personas la capacidad de crear, imaginar y actuar respuestas novedosas que persigan mejorar el servicio prestado a la comunidad a través de una visión crítica de la organización de la cual forman parte.
dc.description.abstractPor último se hace referencia a la necesidad de crear un vínculo diferente al actualmente existente entre el gobierno y la sociedad civil, siendo un requisito esencial en este proceso el contar con administraciones públicas competentes para tal fin, competencias posibles de desarrollar (entre otras herramientas) a través de la formación.
dc.description.abstractMediante esta reflexión sobre la importancia de la participación ciudadana en los diferentes ámbitos de la gestión, se cuenta la experiencia del Programa de Gestión Participativa de la Municipalidad de Florencio Varela, y los diferentes proyectos de evaluación y capacitación que estuvieron contemplados dentro del mismo.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMunicipalidad de Florencio Varela
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectEVALUACION DE LA CAPACITACION
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.titleEvaluación de la capacitación : clave en el desarrollo de intervenciones pertinentes orientadas hacia la satisfacción y participación ciudadana : experiencias de gestión de la capacitación en la Municipalidad de Florencio Varela
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31405--31405
clad.key1KEY31405
clad.regionARGENTINA
clad.md55809c27ffb09f95fa0c67c3392ff1755


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int