Show simple item record

dc.contributor.authorAlvarellos, Ricardo José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:15:13Z
dc.date.available2018-09-02T05:15:13Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1543
dc.description.abstractHace diez años se iniciado el proceso de integración MERCOSUR y parece necesario hacer un balance. En términos generales se suelen destacar principalmente que el déficit central es el de la coordinación macroeconómica y el acceso a los mercados. A quienes enuncian estos argumentos no les falta razón ya es indispensable avanzar sobre estos tópicos aunque son insuficientes. Parece necesario instalar en la agenda los temas sociales como la cuestión laboral, migraciones y otros de con peso económico y la participación política en marcos políticos adecuados. Es un requisito necesario para lograr el mantenimiento consenso y la legitimidad del proyecto que por lo general sus resultados se visualizan a mediano y largo plazo.
dc.description.abstractHay que cambiar la naturaleza de la negociación centrada en un Estado jerárquicamente organizado -estado céntrico- por otra, en donde sin que éste pierda su capacidad central en la direccionalidad, valore a una sociedad civil que adquirió una gran complejidad -nos referimos a Brasil y Argentina principalmente. Se entiende en este trabajo que se debe respetar la participación más amplia de todos los actores involucrados. Por lo tanto deberá entrar en consideración en la agenda regional el tema de la coordinación o la gestión del proceso integrador.
dc.description.abstractEn este sentido, mas allá de la importancia de trabajar denodadamente en todos los aspectos macroeconómicos necesarios por cierto, se debe atender el déficit social y el de la participación democrática, para lo cual será necesario adecuar un marco institucional que permita una gestión de la integración que, como decíamos, permita la incorporación de todos los actores en un plano de igualdad.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de La Matanza
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectINTEGRACION REGIONAL
dc.subjectMERCOSUR
dc.titleRequisito para ampliar la sociedad civil : cambio en la gestión de la integración
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31396--31396
clad.key1KEY31396
clad.regionARGENTINA
clad.regionBRASIL
clad.regionPARAGUAY
clad.regionURUGUAY
clad.md50859f68c263cf8afc555a4f2a29b32b8


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int