Show simple item record

dc.contributor.authorAlbamonte, Marta
dc.contributor.authorIñiguez, Alfredo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:15:12Z
dc.date.available2018-09-02T05:15:12Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1541
dc.description.abstractEn el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GOBBSAS) la programación presupuestaria se realiza utilizando la técnica conocida como "presupuesto por programas", con énfasis en la variante "por resultados" y se le agregan elementos de la técnica de presupuesto Base Cero.
dc.description.abstractEl presupuesto, tal como está concebido, es un instrumento de gestión que permite integrar la planificación, la ejecución, la evaluación y el control.
dc.description.abstractLa Ley 70, de Sistemas de Gestión y Administración Financiera y Control del Sector Público de la Ciudad, establece en el artículo 48 que para la formulación del presupuesto el poder ejecutivo debe realizar "una evaluación del cumplimiento de los planes y políticas de la Ciudad y de su desarrollo. Define las prioridades que enmarca la política presupuestaria en general y los proyectos o programas de inversiones públicas, en particular". En este artículo se observa la integración prevista por la ley entre planeamiento, presupuesto, ejecución y evaluación.
dc.description.abstractLa formulación del Presupuesto del GOBBSAS, además de su función tradicional, permite: a) Aportar información para la toma de decisiones en cuanto a la determinación de la agenda pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es una aproximación a la técnica del Presupuesto Base Cero, porque se genera una instancia de decisión, tanto en las jurisdicciones como en el conjunto del gobierno, en la que se establecerán prioridades entre las posibles acciones a seguir, en base a información concisa, pertinente y oportuna construida para tal efecto; b) Conformar de una manera homogénea las políticas públicas. El proceso de programación acompaña la conceptualización, el diseño y la conformación de todas las políticas públicas que desarrolla el GOBBSAS, a partir de la identificación de los problemas y necesidades sobre los cuales interviene el gobierno, la definición de los objetivos generales y específicos y la determinación de la forma y las características que adquiere la acción de gobierno ; y c) Construir una base para la evaluación global del accionar público. En la formulación se sientan las bases para que el proceso de evaluación de la gestión se integre al presupuestario. La evaluación cumple una función relevante en este proceso porque permite identificar las fallas de los programas para que se cumplan los objetivos propuestos y orientar las acciones hacia la resolución de la condición o situación problemática sobre la que se actúa.
dc.description.abstractLa disponibilidad de recursos financieros determina una restricción a la que debe ajustarse el accionar público. La etapa de formulación del presupuesto debe utilizarse para evitar que esta restricción derive en una pérdida de eficacia, efectividad y eficiencia de la intervención del gobierno.
dc.description.abstractEl Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al definir la técnica presupuestaria, no sólo está cumpliendo con un compromiso formal dispuesto por ley 70; está generando una acción de gobierno fundamental para transparentar la gestión.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Secretaría de Gestión y Administración Financiera
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectCONFECCION DEL PRESUPUESTO
dc.subjectPRESUPUESTO
dc.subjectCIUDAD
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleEl proceso de formulación del presupuesto 2002 del gobierno de la ciudad de Buenos Aires
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31394--31394
clad.key1KEY31394
clad.regionARGENTINA
clad.md54868d089526680a5d84f6263ceafc281


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int