Mostrar registro simples

dc.contributor.authorAguilera Enríquez, Luis
dc.date.accessioned2018-09-02T05:15:09Z
dc.date.available2018-09-02T05:15:09Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1535
dc.description.abstractLa modernización de las organizaciones públicas en los gobiernos locales cobra en México cada vez mayor relevancia.
dc.description.abstractEl reconocimiento de los espacios locales como sitios naturales de contacto con la ciudadanía y el aumento de las demandas sociales es cada día más creciente, por eso es la razón de la profesionalización e implementación de la gerencia pública que se plantea en el Estado de Aguascalientes.
dc.description.abstractEl Modelo de Modernización Integral Municipal que se propone para su implementación en municipios urbanos y suburbanos; en las nuevas administraciones se verán beneficiadas ya que su gestión administrativa y el manejo de recursos será más eficiente.
dc.description.abstractEste modelo ayudará a los nuevos Presidentes Municipales a tomar mejores decisiones para beneficio de la ciudadanía. Independiente de cualquier partido político que se trate.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Secretaria de Investigación y Posgrado
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectREFORMA MUNICIPAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.titleLa modernización integral municipal
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31388--31388
clad.key1KEY31388
clad.regionMEXICO
clad.md581cb2ee69f09168d728b568c570b3155


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int