Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAgüera Ibáñez, Roberto Enrique
dc.date.accessioned2018-09-02T05:15:09Z
dc.date.available2018-09-02T05:15:09Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1534
dc.description.abstractEn países como Estados Unidos y el Reino Unido la profesionalización del servicio público es un tema cotidiano, abierto, que muestra que tras haber tenido un servicio basado solo en la idea del sistema del patronazgo, hoy en día tiene un sistema meritocrático.
dc.description.abstractEn México se está transitando hacia la democracia y desmantelamiento del sistema presidencialista autoritario hacia otro con carácter acotado, lo que implica cambios en la naturaleza e integración de la administración pública, transitando ésta, asimismo, hacia un servicio público de carrera profesionalizado.
dc.description.abstractEl gobierno del estado de Puebla no escapa a la condición anterior, la incorporación a la función pública no responde a un sistema de méritos ni reglas de certidumbre, su vinculación esta sujeto al vaivén de la vida política.
dc.description.abstractEs importante considerar que en años recientes la alternancia en las tres órdenes de gobierno es cosa común y que el costo por tener un sistema de botín o de patronazgo puede ser muy alto para el estado, de ahí considerar prioritario un servicio público profesional sea asunto serio e impostergable.
dc.description.abstractEl trabajo considera la no-existencia de un sistema racional, claro y confiable del servicio público en Puebla.
dc.description.abstractLas transformaciones económicas, políticas y sociales que experimenta la sociedad mexicana, están modificando sustancialmente las modalidades de la administración pública y la gestión del gobierno.
dc.description.abstractTales hechos, exigen que en la administración pública se de un verdadero cambio estructural, para responder con oportunidad a las vertiginosas mutaciones socioeconómicas e impedir que se den sólo adecuaciones superficiales.
dc.description.abstractEn este escenario, se requiere de una administración pública profesionalizada, abierta y flexible, como factor de cambio, que consolide la democracia en nuestra sociedad.
dc.description.abstractUna gestión eficiente, eficaz y legitima del gobierno pasa necesariamente por el capital humano, elemento sustantivo en todo proceso de cambio en las instituciones gubernamentales.
dc.description.abstractEs así, que como propuesta se dan una serie de principios y objetivos como criterios para establecer un servicio público profesional de carrera.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto de Administración Pública del Estado de Puebla
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.titleEl servicio público profesional en el estado de Puebla, México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31387--31387
clad.key1KEY31387
clad.regionMEXICO
clad.md5c27a4e7f93665983c9cb2132f9d3da2c


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int