Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJulnes, George
dc.date.accessioned2018-09-02T05:15:05Z
dc.date.available2018-09-02T05:15:05Z
dc.date.issued2002-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1525
dc.description.abstractLa evaluación, como profesión, busca mejorar el gobierno mediante el suministro de información sobre los impactos y el valor de las políticas y los programas públicos para los administradores y los ciudadanos interesados. Si se desea que estos esfuerzos contribuyan a una reforma gubernamental significativa, será importante que las metodologías empleadas produzcan información relevante. Este no es un resultado tan directo como se pudiera pensar, y la evidencia está en la acumulación de literatura sobre las "lecciones aprendidas" en la evaluación de políticas y programas gubernamentales.
dc.description.abstractCon el fin de aprovechar al máximo los beneficios de conferencias y asociaciones multinacionales, debemos estimular el diálogo sobre las lecciones aprendidas en cada país o en cada comunidad profesional. Este trabajo se orienta en esa dirección al presentar y, se espera, generar comentarios ("feedback") sobre tres lecciones aprendidas en la comunidad de evaluadores de Norte América, con ejemplos tomados del área de los programas de servicios humanos. Brevemente, una de las lecciones aprendidas consiste en el reconocimiento que la lealtad a métodos de evaluación específicos suele interferir con el tratamiento de las cuestiones prácticas que confrontan quienes toman decisiones. A veces, esto puede manifestarse en el uso de técnicas de medición de rendimiento cuando lo más indicado sería un enfoque más sofisticado para identificar los impactos de los programas. Otras veces se comete el error contrario, al emplear un diseño complejo en lugar de métodos más sencillos que hubieran sido más adecuados y oportunos para los asuntos en cuestión.
dc.description.abstractEsta visión pragmática de los métodos resalta una segunda lección: el rechazo de la dicotomía tradicional entre los análisis cuantitativo y cualitativo al tratar de evaluar la efectividad de los programas de gobierno. Reconociendo que los juicios sobre la efectividad implican inferencias causales, ahora las recomendaciones pragmáticas para la evaluación sugieren rutinariamente que se combinen los métodos, particularmente en vista de las audiencias múltiples que han de ser atendidas al promover la rendición de cuentas. Por último, una tercera lección se refiere a los papeles sutiles y no tan sutiles que juegan los valores al influenciar los métodos que se utilizan y las conclusiones alcanzadas en los estudios de reforma gubernamental. En lugar de pretender una neutralidad de valores (relativismo de valores) o basar las conclusiones sobre un único fundamento de valores (por ej., la evaluación de eficiencia por la de costo-beneficio, de Kaldor-Hicks; o la equidad por crítica social, de Rawls), los enfoques más recientes han enfrentado el asunto de "manejar" los valores que ejercen influencia sobre la evaluación.
dc.description.abstractPara resumir, la reforma gubernamental contiene la implicación basada en valores de "mejoramiento". Por consiguiente, nuestros esfuerzos en materia de reforma dependerán de cuán adecuados sean nuestros métodos para representar los efectos de dichos esfuerzos y para apoyar los juicios sobre su valor. Todos hemos aprendido lecciones acerca de los métodos de evaluación que utilizamos para apoyar la reforma; ahora ganaremos aun más al promover un diálogo sobre estas lecciones de evaluación.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.languageInglés
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 23.(Jun. 2002)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectEVALUACION DE PROGRAMAS
dc.subjectEVALUACION DE RESULTADOS
dc.subjectTOMA DE DECISIONES
dc.titleEl apoyo a la reforma gubernamental mediante métodos mejorados para la evaluación : hacia un diálogo multinacional sobre las lecciones aprendidas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31362--31362
clad.key1KEY31362
clad.notesVersión corregida del documento "Supporting governmental reform through improved evaluation methods: towards a multinational dialogue on lessons learned", presentado en el VI Congreso del CLAD
clad.md5df481570b8c873a6c77a397bfdd1f72a


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int