Show simple item record

dc.contributor.authorVilloria Mendieta, Manuel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:14:52Z
dc.date.available2018-09-02T05:14:52Z
dc.date.issued2001-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1501
dc.description.abstractLas transformaciones políticas, económicas y sociales que el mundo actual está experimentando generan una necesaria adaptación en el modelo de Administración y de gestión pública que hasta ahora considerábamos aceptable. Esas adaptaciones y cambios no siempre surgen, por dos razones fundamentales: ausencia de una cultura política que permita el cambio y ausencia de un liderazgo eficaz. Por otra parte, muchas veces las adaptaciones surgen pero son inadecuadas, ineficaces o insuficientes; en estos casos es casi siempre un problema de liderazgo el que aparece. Es muy común observar cómo determinados gobiernos adoptan isomórficamente medidas que se han experimentado con éxito desigual en países desarrollados, sin analizar si dichas medidas son coherentes con las necesidades nacionales. En otras ocasiones, ciertos líderes se ven atrapados por las inercias institucionales y no encuentran salida para sus proyectos renovadores. Finalmente, existen supuestos de líderes que olvidan los componentes teóricos que subyacen a las propuestas de cambio y se embarcan en medidas cuyas consecuencias no previstas estallan sin aviso previo.
dc.description.abstractEstas afirmaciones previas nos llevan a afirmar que el liderazgo es una variable esencial para el éxito en los procesos de adaptación de nuestras administraciones a los importantes cambios en el entorno. Sólo es posible el éxito si existe un liderazgo con poder, visión y teoría. Este liderazgo se concretiza en realidades nacionales o locales específicas, de ahí que el cómo se realice el cambio no pueda predefinirse en modelos universalmente proclamables. No obstante, existen algunos componentes comunes que podrían proponerse. Así, la reivindicación de la política como diálogo, negociación e intercambio. O la importancia de la coherencia en los mensajes. O la creencia en el proyecto que se sigue, etc.
dc.description.abstractLa reivindicación de modelos subjetivistas en los estudios sobre modernización de las administraciones nos obliga a dar un paso más y tratar de comprender qué rasgos tiene el liderazgo eficaz en este momento histórico. Hecha esta primera reflexión, conviene definir en concreto en qué competencias sería más adecuado incidir para poder hacer frente a estos retos de adaptación sistémica. Finalmente, se hará una propuesta de modelo de capacitación que, entendemos, ayuda a adquirir y fortalecer las competencias requeridas. Como quiera que al hablar de España y Latinoamérica el ámbito territorial de análisis es muy amplio, y que al hablar de Administración se incluyen las federales, regionales y locales, conviene advertir que el análisis que se va a realizar tiene un componente teórico y de alto nivel de abstracción. No obstante, dadas las múltiples experiencias docentes y de investigación vividas por el autor se espera que las reflexiones propuestas tengan utilidad práctica para los lectores.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 21.(Oct. 2001)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectDESARROLLO DEL PERSONAL
dc.subjectCAPACITACION GERENCIAL
dc.subjectCAPACIDAD GERENCIAL
dc.subjectADAPTACION AL CAMBIO
dc.subjectLIDERAZGO
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.subjectMODELOS DE CAPACITACION
dc.subjectPROPUESTA
dc.titleLa capacitación de los directivos públicos en las administraciones españolas y latinoamericanas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN30582--30582
clad.key1KEY30582
clad.regionAMERICA LATINA
clad.regionESPAÑA
clad.md585c0b0eaafc2236e09542ff1056f9aad


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int