Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRinaldi, Jorge Omar
dc.date.accessioned2018-09-02T05:14:27Z
dc.date.available2018-09-02T05:14:27Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1447
dc.description.abstractEste Instituto tuvo su origen como Escuela de Taquigrafía en marzo de 1984. capacitando al personal legislativo y al público en general. Con el transcurso del tiempo se fueron ampliando las posibilidades para encarar diversas facetas de perfeccionamiento, a partir de las inquietudes expuestas por los agentes y del personal permanente de las autoridades de ambas Cámaras, lo que permitió nutrir de nuevas iniciativas al personal de la Escuela y acrecentar la obra ya iniciada.
dc.description.abstractPor Resolución No. 176 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, con fecha 26 de Noviembre de 1993 se crea, a instancias del Presidente del Cuerpo, el Instituto de Capacitación Parlamentaria- ICAP- dependiente de la Presidencia de esta Cámara.
dc.description.abstract¿Por qué el ICAP?: -Se ha acentuado la tendencia irreversible de capacitar el recurso humano para responder al requerimiento creciente de las necesidades de la Administración Moderna, aplicando técnicas en constante evolución para la formación de funcionarios: en los sectores operativos, de conducción y de supervisión, idóneos en la aplicación de métodos actualizados de probada eficacia. A esos fines se ha reconocido como imprescindible implementar programas de capacitación que garanticen la provisión de agentes públicos profesionalmente aptos, condición ésta a la que se le debe asignar prioridad para el acceso de los más altos niveles de la pirámide administrativa. -Aportar a la legislatura un medio de formación y perfeccionamiento de sus recursos humanos, técnicos y administrativos, optimizando el apoyo a la tarea legislativa y a la vez posibilitar a este personal el acceso a la capacitación que le reconoce el Estatuto- artículo 13, inciso f) de la Ley 10.023-. -Entender en las políticas de planeamiento y programación de la capacitación, actualización y perfeccionamiento del personal de ambas Cámaras. -Formalizar Convenios de asistencia y colaboración con universidades, organismos e instituciones provinciales, nacionales y privados. -Planificar, organizar y realizar cursos, carreras, seminarios, estudios, congresos y toda actividad de formación legislativa, técnica y administrativa.
dc.description.abstractEl ICAP comprende dos grandes líneas de trabajo: -Promover el debate de temas de gran actualidad político-institucional y de formación general. -Desarrollar una formación sistematizada al Personal Permanente, contratados y personal político de la Legislatura.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe. Instituto de Capacitación Parlamentaria
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectPARLAMENTO
dc.subjectPROGRAMAS DE CAPACITACION
dc.titleInstituto de Capacitación Parlamentaria : su papel en la formación de los agentes de la Legislatura de la provincia de Santa Fe
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN30146--30146
clad.key1KEY30146
clad.regionARGENTINA
clad.md5299f3139f533720ecbeba3beb93da338


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int