Show simple item record

dc.contributor.authorBello Janeiro, Domingo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:14:23Z
dc.date.available2018-09-02T05:14:23Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1438
dc.description.abstractLa importancia de la formación de los funcionarios públicos. La Administración debe evolucionar al ritmo de la sociedad, asumiendo que los cambios que operan en la comunidad han de implicar de forma imperativa transformaciones en sus métodos de gestión y en la prestación de los servicios.
dc.description.abstractLos directivos como clave de la organización. Los directivos son las personas que deben liderar la modernización administrativa. Partiendo de esta premisa es obvio que la necesidad de proporcionarles una adecuada formación es el primordial objetivo del proceso de cambio hacia una nueva cultura organizativa de la Administración.
dc.description.abstractLa formación de los nuevos directivos y el perfeccionamiento de los existentes constituye una preocupación prioritaria hacia del siglo XXI, tanto en el ámbito privado como en el público. Las escuelas de negocios o de dirección de empresas, en primer lugar, y las Escuelas de Administración Pública, en un segundo lugar, son las instituciones encargadas de cubrir las carencias en este campo de los sistemas universitarios clásicos.
dc.description.abstractContenidos de la formación de directivos. Entre las condiciones que debe potenciar la formación en el nuevo directivo, para conseguir el adecuado desempeño de las funciones que tiene encomendadas, destacan: la capacidad de negociación, organización y comunicación, las habilidades para la gestión de su personal, así como la iniciativa y la automotivación. La formación debe intensificarse en un primer momento en el ámbito de directivos, considerados verdaderos impulsores del cambio. El directivo actual no ha de ser un mero supervisor de procedimientos, sino que debe ser agente activo capaz de estimular a su personal, de provocar iniciativas y de superar cambios y dificultades que supone la gestión.
dc.description.abstractExperiencia de la Comunidad Autónoma de Galicia en la formación de directivos (referencia a la Escuela Gallega de Administración Pública: (EGAP): La Xunta de Galicia, dentro de su Plan de reforma administrativa, promovió la aprobación de la Ley, 4/1991, de 8 de marzo, de Reforma de la Función Pública de Galicia, en cuyo artículo 27.2o. se establece como requisito necesario la obtención del diploma de directivo para el desempeño de determinados puestos de libre designación. Para obtener este diploma es necesario superar en la EGAP un curso entre cuyos objetivos está el de mejorar el rendimiento y la motivación de las personas que deban asumir responsabilidades de máximo nivel dentro de la Administración autonómica. La EGAP, centro encargado de la expedición de este diploma, ha organizado desde 1993 treinta cursos ordinarios para la expedición del citado diploma, así como tres adaptados a altos cargos, con un total de novecientos y ochenta asistentes respectivamente. Con ello la EGAP y la Administración Autonómica gallega se inscriben en las directrices básicas que han de inspirar la modernización de la Función Pública directiva.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherXunta de Galicia. Escola Galega de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectCAPACITACION GERENCIAL
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectEGAP-ES
dc.titleLa capacitación orientada a distintos niveles administrativos : la capacitación de directivos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN30137--30137
clad.key1KEY30137
clad.regionESPAÑA
clad.md5be16eaabdc5c14a156def69d22b34047


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int