dc.contributor.author | Fernández Solano, Isabelo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:14:13Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:14:13Z | |
dc.date.issued | 2000-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1417 | |
dc.description.abstract | La irrupción brusca y emergente de las tecnologías de la información, la comunicación y el conocimiento, han venido provocando profundos cambios tanto en las sociedades como en sus organizaciones. La Administración Local, como administración más cercana al ciudadano, no sólo no ha podido sustraerse a esta dinámica, sino que además, por esa cercanía de la que hablamos, se ha visto fuertemente involucrada en la misma, con lo que no ha tenido más remedio que reconfigurarse, adaptándose a los nuevos tiempos con el objetivo de ser más abierta, flexible, interconectada; con el horizonte de trabajar en redes más amplias y conseguir una mayor inmediatez y rapidez en sus actuaciones. | |
dc.description.abstract | Por su configuración específica, las administraciones locales suponen un nuevo potencial instrumental y de desarrollo que obliga a trazar estrategias y a planificar actuaciones que permitan que lleve a cabo este nuevo papel en su acepción más amplia, mejorando así sus relaciones y la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, las principales actuaciones técnicas en el medio local, deberán ir orientadas a: | |
dc.description.abstract | 1) La adecuación de las infraestructuras tecnológicas locales a la sociedad de la información y del conocimiento, promoviendo: -El incremento y la modernización de equipamiento; -La creación de redes multiservicio. | |
dc.description.abstract | 2) La realización de actuaciones dirigidas a la gestión del conocimiento, como: -La sistematización de la información para su difusión; -El fomento de las transferencias -internas y externas- de información; -La potenciación del papel de los recursos humanos como elementos del cambio. | |
dc.description.abstract | 3) La transformación de la forma de prestación de servicios, implantando: -La utilización de las TIC para mejorar e incrementar servicios; -La promoción del uso de Internet en la relaciones entre la Administración Local y los Ciudadanos. | |
dc.description.abstract | 4) Propiciar el intercambio fiable y seguro de información, a través de: -Procedimientos para la circulación de la información por la red; -Garantía y seguridad de la información. | |
dc.description.abstract | 5) La formación de los recursos humanos para su integración en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, asegurando: -La adecuación entre infraestructura tecnológica y el potencial humano; -Una formación específica adaptada al nuevo modelo tecnológico organizativo; -La capacitación básica en el uso de las tecnologías. | |
dc.description.abstract | El desarrollo de estas actuaciones técnicas situará a las entidades locales en el lugar que le corresponde como Administración al servicio del ciudadano, como garante de una respuesta adecuada a sus demandas. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Diputación Provincial | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 5-2000 | |
dc.subject | SOCIEDAD DE LA INFORMACION | |
dc.subject | NUEVA TECNOLOGIA | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | |
dc.subject | RELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS | |
dc.subject | CONOCIMIENTO | |
dc.subject | PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS | |
dc.subject | DESBUROCRATIZACION | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.title | Perspectivas técnicas en el medio local ante la sociedad de la información | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5 | |
clad.key | MFN30116--30116 | |
clad.key1 | KEY30116 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | e1ca678f544cc4a696266a5baca1e109 | |