Show simple item record

dc.contributor.authorTricas Lamana, Fernando
dc.date.accessioned2018-09-02T05:14:13Z
dc.date.available2018-09-02T05:14:13Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1416
dc.description.abstractLa sociedad de la información fundamenta su desarrollo en varios elementos: avances tecnológicos, economía global y beneficios para los usuarios.
dc.description.abstractLa globalización y el cambio tecnológico poseen varias características: son democráticamente asequibles, pueden cambiar sustancialmente el concepto clásico de geografía y posibilitan a una zona rural o periférica llegar a ser un centro de excelencia.
dc.description.abstractLas áreas rurales o regiones periféricas se encuentran en especiales circunstancias respecto de la disponibilidad de los recursos adecuados para garantizar una igualdad de oportunidades con otras zonas. El Consejo de Ministros que estudió la Perspectiva Europea de Ordenación del Territorio (PEOT) en Noordwijk en junio de 1997 trató sobre las telecomunicaciones y medio rural, y entre sus conclusiones afirma que se detecta una evidente tendencia a la concentración, por lo que se evidencia la necesidad de realizar políticas de integración y cohesión, de mejorar la accesibilidad, fomentar la difusión, el conocimiento e innovación y garantizar los servicios básicos universales
dc.description.abstractPrecisamente, en las zonas rurales o periféricas, se observan barreras u obstáculos entre los que cabe destacar la ausencia aceptación de decisores; la insuficiente capacidad de articular necesidades, intereses, objetivos y estrategia a largo plazo; la falta de integración de recursos y acciones; la insuficiente asunción de riesgos y adopción de nuevas formas de colaboración y problemas de recursos financieros. Sin embargo, ya se han producido en esas zonas algunos desarrollos exitosos.
dc.description.abstractEl papel del sector público en este escenario debe situarse en objetivos como realizar experiencias piloto con TIC en campos de interés para el sector público, desarrollar sistemas regionales de información para ciudadanos y democracia electrónica, o generar colaboración y consenso entre socios públicos y privados.
dc.description.abstractEl nivel de la administración pública con mayor capacidad de aproximación al ciudadano, es sin duda el nivel local. El Consejo Europeo de Ministros de Telecomunicaciones de diciembre de 1997 señalaba que los gobiernos locales soportan el 75 % de la interacción ciudadanos-sector público; que son básicos en la lucha contra la exclusión social, y tienen la posición ideal para realizar proyectos de experimentación; que son el foco central de la participación democrática y constituyen el dominio donde se articula la vida diaria de las comunidades.
dc.description.abstractEn consecuencia los gobiernos locales deben asumir el protagonismo del desarrollo de la sociedad de la información en su comunidad, desarrollando portales municipales con servicios administrativos y de información, así como acciones de difusión y formación que garanticen la cohesión e integración social.
dc.description.abstractComo señala Erkki Liikanen, miembro de la Comisión Europea para la Industria y la Sociedad de la Información, "como protagonistas del cambio las ciudades representan uno de los mayores agentes de las Sociedad de la Información".
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherDiputación Provincial
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectNUEVA TECNOLOGIA
dc.subjectRED DE INFORMACION
dc.subjectINTERNET
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.titleLa descentralización virtual : servicios administrativos en la red
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN30115--30115
clad.key1KEY30115
clad.regionESPAÑA
clad.md534d85db9e61e03c07e07eb7c5c9d8cbf


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int