Show simple item record

dc.contributor.authorEstrada López de Ucles, Selma
dc.date.accessioned2018-09-02T05:14:08Z
dc.date.available2018-09-02T05:14:08Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1406
dc.description.abstractProbidad Administrativa, como ente contralor del Estado, ha desempeñado un papel arduo en lo que a su rol en las comisiones de contratación del Estado se refiere, esto a partir del año 1997. La situación en esta materia se complicó a raíz de la devastación que dejó el Huracán Mitch, en la que hubo que simplificar los procesos en algunos casos por el estado de emergencia y urgencia que imperaba. No obstante se llevaron a cabo en menos de un año mas de 800 procesos, en los cuales estuvimos presentes. Lo cual no significa que no pudo haber corrupción, esto se da aun en las mismas barbas de la justicia, pero el trabajo se realiza con las herramientas con que se cuenta, que son deficientes, pero existe la voluntad y el deseo de toda la comunidad para que este flagelo se vaya erradicando.
dc.description.abstractEl que la corrupción beneficie por lo menos a algunos de los que están en el poder, la convierte en un problema difícil de abordar. No obstante, muchos líderes y administradores públicos en países en desarrollo requieren mejorar el control del fraude, del soborno, de la extorsión, de la malversación, de la evasión de impuestos, de las comisiones confidenciales, y de otras formas de conducta ilícita y corrupta. Algunos de estos líderes son legisladores de alto rango y ejecutivos en jefe. Otros ocupan posiciones de responsabilidad en fuerzas policiales, agencias aduaneras, oficinas de impuestos, ministerios que distribuyen los bienes y servicios, y agencias reguladoras. Esta gente asume la corrupción como una amenaza para la misión de su agencia y para los propósitos más amplios del desarrollo nacional.
dc.description.abstractDebemos eliminar la idea, de que las contrataciones del Estado, sirven para beneficiar a un grupo de personas en el sector privado, y para el enriquecimiento ilícito de algunos servidores públicos. No es posible que las necesidades del Estado que presupone contratar servicios, construcción de obras públicas, adquisición de suministros, para su desarrollo, sean vistas como meras oportunidades para que se aumenten patrimonios privados, obteniéndose al final productos pobres en calidad y servicios deficientes.
dc.description.abstractSabemos y reconocemos que la corrupción nunca puede ser totalmente erradicada, y no suponemos que la misma tiene una cura simple, como la polio tiene su vacuna. Aun así, quisiéramos reducir muchas formas de corrupción, como el caso que nos ocupa, y la esperanza es compartida por la mayoría de los ciudadanos comunes en el mundo en desarrollo.
dc.description.abstractEs determinante e imperativo, el apoyo no solo económico, sino también político de los gobiernos a los órganos u entes que han sido creados con el propósito de controlar y combatir la corrupción.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherDirección de Probidad Administrativa
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectCONTRATOS PUBLICOS
dc.subjectCOMPRA GUBERNAMENTAL
dc.subjectORGANISMOS DE CONTROL
dc.subjectETICA
dc.titleProbidad administrativa en los contratos de adquisición del Estado
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN30105--30105
clad.key1KEY30105
clad.regionHONDURAS
clad.md5cf7bdde2da5d85b1d26eb5c1a0f836f7


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int