Show simple item record

dc.contributor.authorCastillo Blanco, Federico A.
dc.date.accessioned2018-09-02T05:05:43Z
dc.date.available2018-09-02T05:05:43Z
dc.date.issued1997-02
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/137
dc.description.abstractSe reseñan los cambios ocurridos en las administraciones públicas españolas a nivel local y las necesidades correspondientes en materia de formación, haciendo especial referencia a Andalucía. Se describe el papel formativo del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI), se proponen medidas para mejorar la formación y se discuten las perspectivas de futuro.
dc.description.abstractLa formación en las administraciones públicas constituye en la actualidad un elemento de cambio y de transformación de culturas burocráticas ineficientes, así como de actualización y adaptación de los empleados y de las organizaciones al entorno social en que se desempeñan. La formación es una inversión altamente productiva que permite dar respuesta a los creciente retos que hoy confrontan las entidades locales.
dc.description.abstractEn este sentido, las políticas de formación de las administraciones públicas en España tienen cada vez más a trazar líneas de actuación definidas. Sin embargo, son numerosos los obstáculos que se oponen a las mismas. Entre éstos, se destaca la falta de una planificación que incorpore a las organizaciones y a los destinatarias de las acciones formativas. Superar estos obstáculos es el reto fundamental de las políticas de formación en los niveles locales de gobierno.
dc.description.abstractEl Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI) es un organismo autónomo local de la Diputación Provincial de Granada. El CEMCI se ha desarrollado, desde su creación en 1975, en cuatro etapas, a saber: 1) primeros pasos como Centro de Estudios Municipales y Cooperación Interprovincial (1975-1989); 2) el CEMCI como organismo autónomo de la Diputación y la consolidación de la vocación americana (1989-1993); 3) la estructuración de las acciones formativas y la apertura de nuevos caminos para la investigación (1993-1995); y 4) la estructuración de las acciones formativas, con el primer master en derecho y gestión pública local en España (1996 en adelante).
dc.description.abstractEl estudio de las necesidades de formación en Andalucía pone de manifiesto las grandes diferencias existentes entre corporaciones pequeñas y grandes a este respecto. En todos los casos, es importante la gestión de los recursos humanos, la formación del personal auxiliar y de apoyo, el mejoramiento de sectores especializados y departamentos técnicos, y la incorporación de nuevos procedimientos de trabajo. Entre las mejoras que deben introducirse para dar cobertura a las necesidades en materia de formación, se consideran las siguientes: 1) satisfacción de los requerimientos básicos de las aulas; 2) utilización de innovaciones tecnológicas y 3); formación a distancia, mediante video, enseñanza asistida con ordenador y CD-ROM's.
dc.description.abstractSe concluye que la formación no puede permanecer impasible ante la revolución tencológica en curso. Tanto los centros de formación como los profesores y alumnos deben estar receptivos ante lo que se avecina en el futuro, aprovechando las oportunidades que ofrece la tecnología para alcanzar los objetivos deseados. Se debe tener en cuenta que la principal misión de la formación consiste en conseguir la correcta transmisión de conocimientos, sabiendo que en toda circunstancia, el fondo es más importante que la forma. C.S./M.T.
dc.format.extentAnales 1, 564 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofDesafíos y perspectivas de la descentralización; CLAD; 1997; pp. 527-561
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa formación en las entidades locales de Andalucía como instrumento de cambio : balance y perspectivas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23710--23710
clad.key1KEY23710
clad.regionESPAÑA
clad.md5adb5a82e4c5befa68bc50a92b755eb21


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int