dc.contributor.author | Sulbrandt, José | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:13:49Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:13:49Z | |
dc.date.issued | 2000-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1365 | |
dc.description.abstract | Este trabajo examina la práctica de la gerencia social en el contexto de las sociedades latinoamericanas caracterizadas por altos niveles de pobreza y exclusión social. En dicho marco se revisa la forma en que la gerencia social innovadora imprime avances significativos al proceso de construcción de ciudadanía y fortalecimiento democrático. Tal enfoque estaría entonces fuertemente relacionado tanto con determinados contenidos y alcances de las políticas sociales, cuanto con la tarea de creación de espacios para la participación ciudadana en los procesos de deliberación, diseño e implementación de las políticas. Al revisar algunos casos latinoamericanos, destacaremos los aspectos de contenidos, procesos, resultados y desafíos que caracterizan estas prácticas innovadoras. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Administración y Economía | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 5-2000 | |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | |
dc.subject | ADMINISTRACION SOCIAL | |
dc.subject | CIUDADANIA | |
dc.subject | SERVICIOS SOCIALES | |
dc.subject | POBREZA | |
dc.title | Gerencia social y construcción de ciudadanía | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5 | |
clad.key | MFN30064--30064 | |
clad.key1 | KEY30064 | |
clad.md5 | b2987f08d1295e43715491355c8502e0 | |