Mostrar registro simples

dc.contributor.authorSantibáñez Handschuh, Alejandro ...[et al]
dc.date.accessioned2018-09-02T05:13:42Z
dc.date.available2018-09-02T05:13:42Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1349
dc.description.abstractDurante las últimas décadas Chile ha experimentado profundos cambios político-institucionales. La creación de nuevos espacios territoriales, la democratización municipal o la creación de los Gobiernos Regionales constituyen pasos hacia la configuración de un Estado descentralizado.
dc.description.abstractNo obstante lo anterior, queda la duda si los pasos dados están suficientemente respaldados por investigaciones empíricas, y antecedidos por lo tanto de una discusión rigurosa, apoyada por información sobre la realidad política regional o local según sea el caso. Estudios sobre el fenómeno regional existen en Chile, pero la gran mayoría desde una perspectiva de la institucionalidad vigente, y muy pocos desde una perspectiva politológica, con lo cual no es posible conocer a cabalidad el fenómeno del poder y el sistema político regional y local.
dc.description.abstractLa investigación pretende conocer el fenómeno del poder-influencia y la forma como está estructurado el sistema político regional en la Región de Los Lagos Chile, debido a que esta región presenta rasgos de gran complejidad por su tamaño, diversidad y heterogeneidad. Se indaga sobre los aspectos relacionados con el ambiente estructural y funcional de la región, en cuanto a su conformación demográfica y geográfica, su situación económica, social y cultural para llegar a identificar de que manera se produce el proceso decisional regional y local, conocer las élites regionales y locales de poder-influencia y su grado de autonomía, permitiendo obtener información relevante sobre el fenómeno político a partir de la utilización de una metodología poco utilizada en el país, como es la Community Power Investigation.
dc.description.abstractLa información y conocimiento sobre el fenómeno político regional es una clave importante a despejar. El trabajo aporta al conocimiento del fenómeno de la política como hecho de la realidad, con la finalidad de orientar los procesos decisionales, sean estos nacionales en su aplicación regional, o regionales propiamente tales, por lo que la investigación es esencialmente aplicada y dentro del marco de lo que se conoce como tecnología política, de allí el énfasis y enfoque empírico, que pretende suplir el déficit de este tipo de investigaciones en Chile. Con la investigación se continúa una línea de trabajo investigativo ya iniciada por los autores.
dc.description.abstractLa orientación metodológica y teórica de la Community Power Investigation considera el esquema "input-troughout-feedback model", modelo de Harvard, enfoque decisional, non-decisional, reputacional y posicional, conocida como "sociología comunal", desarrollada en Estados Unidos de Norteamérica y Alemania principalmente.
dc.description.abstractEl proyecto tiene una orientación esencialmente empírica, por lo que una parte fundamental de él esta definida por el trabajo de campo, empleando métodos de análisis de contenidos, datos, observación directa, entrevistas, cuestionarios, sociometría, y estudio comparado, renunciando a afirmaciones deterministas y teórico-globalizantes para asumir en cambio el criterio de formulación de generalizaciones e hipótesis parciales, contribuyendo con ello a una actividad política regional más informada, y consecuentemente con ello más eficaz y efectiva.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas. Departamento Gobierno y Empresa
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectSISTEMAS POLITICOS
dc.subjectCONTEXTO POLITICO
dc.subjectINVESTIGACION
dc.titleParticipación ciudadana y rol de las élites políticas en la actividad de gobierno y gestión pública regional y local en Chile
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN30048--30048
clad.key1KEY30048
clad.regionCHILE
clad.md581fc6cf503c2855bb2865cb468f6d7bd


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int