Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Gallardo, Lorenzo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:13:38Z
dc.date.available2018-09-02T05:13:38Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1340
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda el asunto de la calidad de los servicios públicos municipales desde una perspectiva propia de la administración pública. Rechaza el traslape mecánico e irracional de las normas "ISO 9000" para certificar -que no garantizar- la calidad de los servicios.
dc.description.abstractAl reconocer las limitaciones de infraestructura, de equipo técnico administrativo y de recursos humanos en más del 90% de los municipios mexicanos, sugiere que la certificación y, en especial la garantía de la calidad de los servicios públicos que proporciona el gobierno municipal debe ser una construcción teórica y práctica que la administración pública ha de realizar en el edificio del gobierno.
dc.description.abstractSi se analiza la situación en la que son administrados los municipios pequeños, aquellos que tienen pocos recursos e infraestructura y población, se pueden construir indicadores de un buen gobierno, definir desempeño promedio, aceptable y sobresaliente de la administración pública.
dc.description.abstractLa neofilia administrativa, el interés de lo nuevo sólo por ser nuevo, ha llevado al absurdo de imponer las normas "ISO 9000" a municipios con muy diferente capacidad técnica, económica y humana. La moda de la globalización pretende uniformar la diversidad en un afán neofílico -el endiosamiento de lo nuevo sólo por ser nuevo- generando disparidades y competencias inequitativas que en última instancia desvían los escasos recursos del desarrollo social hacia la compra de "cartas de buena conducta" para el lucimiento del gobernante en turno.
dc.description.abstractConsidero que sí es posible y deseable que los administradores públicos construyamos un sistema de normas y medición de la calidad de los servicios públicos que respete las diferencias, la cultura y los recursos de los gobiernos municipales. También es posible diseñar un sistema de competencia intergubernamental que incentive la administración de calidad en beneficio de los ciudadanos, no de los vendedores de certificados de calidad.
dc.description.abstractUna administración pública que mire hacia adentro, hacia sus potencialidades más que a sus limitaciones, puede ayudar a rescatar la cultura de la calidad y el humanismo que deben ser símbolos de la nueva administración, ya que hoy se percibe a la burocracia enferma y a la ciudadanía inconforme, sin saber exactamente cómo lograr un cambio positivo.
dc.description.abstractEn el análisis de costo-beneficio, es probable que la certificación de la calidad -en manos de empresas que han encontrado en este proceso un buen negocio- tiene en la actualidad un balance negativo en contra del ciudadano y del mismo empleado del poder público. Hace falta una revisión a fondo de los costos, de los métodos y de los indicadores en que se basan las compañías "privadas" de certificación para otorgar diplomas a la administración "pública".
dc.description.abstractEs preciso también revisar el grado real en el que los trabajadores sienten y practican la "nueva filosofía de la calidad", en un choque cultural que los lleva a pensar y hacer su trabajo en una forma diferente a como lo hacían durante los últimos treinta años.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publishers.e.
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectCALIDAD TOTAL
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectSERVICIOS MUNICIPALES
dc.subjectCONTROL DE CALIDAD
dc.titleNormas de calidad en servicios públicos municipales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN30039--30039
clad.key1KEY30039
clad.regionMEXICO
clad.md599a7819b91a43cf4e57d9188be1d85d1


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int