dc.contributor.author | González Mateos, Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:13:17Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:13:17Z | |
dc.date.issued | 2000-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1293 | |
dc.description.abstract | El proceso de globalización implica gobiernos democráticos; los ciudadanos quieren democracias reales; la pobreza extrema implica la transformación del Estado en un Estado Social plenamente democrático. | |
dc.description.abstract | Estas son las causas de una nueva administración pública que será el puente de comunicación entre la Sociedad y el Estado Social. Ese canal donde fluyan las demandas sociales y también las respuestas a las mismas con acciones de gobierno, para que los individuos puedan sobrevivir, convivir y coexistir en la sociedad. | |
dc.description.abstract | Esta nueva administración pública debe estar sustentada en políticas democráticas que emanen de la participación ciudadana y de consensos de grupos sociales, que traigan consigo corresponsabilidad con el gobierno. | |
dc.description.abstract | Esta nueva administración pública se materializará a través de Instituciones con credibilidad y con capacidad de gobierno. Para instrumentar esta nueva administración pública con políticas democráticas, con gobierno de las instituciones, con dirección pública profesionalizada y evaluación participativa, se requiere de un desarrollo institucional. | |
dc.description.abstract | La Dirección Pública viene a ser un elemento catalizador, es decir el detonador, de la nueva administración pública, para cumplir con los resultados que implican las políticas democráticas legitimadas éstas, con demandas sociales y consensuadas con acuerdos sociales y gremiales. | |
dc.description.abstract | La importancia de la dirección pública en la organización e implementación de las políticas democráticas radica: 1) En lo que toca a su organización. En la coordinación del desarrollo estratégico a través de un diagnóstico interno y un análisis externo o de entorno. Y en la coordinación de la planeación estratégica, compuesta por la fijación de objetivos, por los arreglos institucionales, por las metodologías especializadas, por la programación de acciones, por la presupuestación y por el desarrollo a sembrar. 2) En lo que toca a su implementación. En la coordinación de la división del trabajo, la integración de insumos, la toma de decisiones, el mando de hombres y el control de acciones. | |
dc.format.extent | 9 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Comisión Nacional Bancaria y de Valores | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 5-2000 | |
dc.subject | IMPLEMENTACION DE POLITICAS | |
dc.subject | ADMINISTRACION ESTRATEGICA | |
dc.title | La importancia de la dirección pública en la organización e implementación de las políticas democráticas | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5 | |
clad.key | MFN29991--29991 | |
clad.key1 | KEY29991 | |
clad.md5 | 9a763fbbef359b9fb9d656f20884e05f | |