Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorZambrano Cetina, William
dc.date.accessioned2018-09-02T05:13:13Z
dc.date.available2018-09-02T05:13:13Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1283
dc.description.abstractEn relación con los precedentes episodios de crisis que han caracterizado al derecho administrativo en toda su historia, el período actual, parece distinguirse por algunos elementos comunes aunque matizados según los países, ligados al clima ideológico dominado por el neoliberalismo y la globalización e integración económica. Particularmente, el derecho administrativo parece enfrentarse hoy a una contestación ideológica y gestionaria, que tiende a oponer los propósitos modernizadores propios de la transformación del Estado, con los principios clásicos fundadores de la disciplina.
dc.description.abstractDicha confrontación parece no haber sido superada a pesar de los ya clásicos pero no menos vigentes llamados en este sentido, al tiempo que crece la aplicación del derecho común a la administración, en lo que se ha denominado en varios países una huida hacia el derecho privado. Sin que ello signifique sin embargo, ni mucho menos, el presagio del fin, o la crónica de una muerte anunciada del derecho administrativo, sino mas bien la muestra de como los retos de la modernización obligan hoy a este derecho a transformarse nuevamente y a repensarse en función del nuevo esquema de relaciones Estado-sociedad-individuo.
dc.description.abstractEn relación con esta aparente crisis, el artículo se propone poner de manifiesto las características de ese proceso de readaptación en un país como Colombia que cuenta por cierto con una muy antigua y sólida tradición de derecho administrativo. Y en el que se evidencia una mezcla de objetivos que van desde el puro afianzamiento del Estado de Derecho y su defensa frente a amenazas enormes de los mas variados actores, la afirmación de la responsabilidad del Estado, el fortalecimiento del principio de legalidad y del respeto de los derechos ciudadanos, a la introducción de elementos de flexibilización de estructuras, de apertura de espacios de participación ciudadana, o a la aclimatación y acompañamiento jurídico de la utilización de nuevas tecnologías e instrumentos de gestión que intente el dialogo entre gestión y derecho propuesto por el profesor Prats en sus escritos. A lo que se añade el necesario replanteamiento de la capacidad reguladora del Estado en un contexto de mundialización y libre competencia, unido en todo caso al interrogante, aun no resuelto, sobre el tipo de Administración necesaria para el Estado Social de Derecho que consagra la Constitución de 1991.
dc.description.abstractPrecisamente esta diferenciación es la que guía la presentación, ocupándose en la primera parte del estado actual de aquellos principios que constituyen la columna vertebral del derecho administrativo y que mantienen su esencia y su legitimidad (fortalecimiento de la justicia administrativa y del principio de legalidad, afirmación del derecho de la administración), para intentar luego, en una segunda parte, el inventario de los principios de cambio (apertura, participación, contractualización, descentración, renovación del servicio público y nueva regulación), que permiten hoy al derecho administrativo adaptarse y mantenerse como una de las claves fundamentales del sistema jurídico colombiano a la vez que como un posible y necesario aliado del proceso de modernización.
dc.format.extent23 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Facultad de Jurisprudencia. Maestría en Derecho Administrativo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVO
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.titleModernización y derecho administrativo : el caso de Colombia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN29981--29981
clad.key1KEY29981
clad.regionCOLOMBIA
clad.md5f0d9191d7271f55568530ace27d69ac7


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int