Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOyarce Espinoza, Héctor Manuel
dc.date.accessioned2018-09-02T05:13:09Z
dc.date.available2018-09-02T05:13:09Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1273
dc.description.abstractEl texto pretende colocar al centro de su reflexión, el "viejo" y "renovado" problema de la especificidad del sector público. Reconoce el aporte de las técnicas y herramientas del sector privado y coloca al descubierto lo obvio que caracteriza al sector público. Debido a la peculiaridad de los procesos de reforma del Estado tal vez en un futuro cercano será necesario hablar de un nuevo modelo de la gestión publica, que recoja lo mejor del management privado y lo sintetice con las especificidades del sector publico. Ello podría dar lugar a una nueva configuración en la forma de trabajar y hacer las cosas en el sector público.
dc.description.abstractEl texto, además, resalta, el papel que debe jugar el Estado en su rol de garante del interés general y promotor de la igualdad y la equidad. Estos elementos deben ser considerados en el momento de abordar los procesos de reforma del Estado.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio Secretaría General de la Presidencia. División de Modernización de la Gestión Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectMODELOS ADMINISTRATIVOS
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.titleProyecto sobre reforma del Estado : experiencias y desafíos para América Latina. Reflexiones sobre el uso de instrumentos de gestión en el sector público y empresarial
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN29971--29971
clad.key1KEY29971
clad.md522f18727c2414809bacdad762feccb60


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int