Show simple item record

dc.contributor.authorArmijo Quintana, Marianela
dc.date.accessioned2018-09-02T05:13:08Z
dc.date.available2018-09-02T05:13:08Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1270
dc.description.abstractEl documento que se expone en esta ponencia, presenta el marco metodológico preliminar para la realización de los estudios de casos sobre reforma y modernización del estado en la región. Este se inserta dentro del Proyecto Reforma y Modernización del Estado: Experiencias y desafíos para América Latina, que el Banco Interamericano del Desarrollo ha iniciado a través del Centro de Análisis de Políticas Públicas de la Universidad de Chile, como organismo ejecutor, y cuyo objetivo general es ampliar el conocimiento existente sobre los procesos de reforma del estado, extraer lecciones y aprendizajes, identificar los desafíos pendientes y contribuir a la sistematización de los conocimientos.
dc.description.abstractEn este documento se exponen los objetivos del proyecto y de la metodología, el marco básico propuesto para los estudios de casos, los criterios de selección de éstos y se establecen algunas orientaciones respecto de los factores críticos a ser considerados a la hora de analizar y evaluar los procesos de reformas y modernización del estado. Estas reflexiones surgen tanto de la experiencia en el desarrollo de nuestro proyecto, como de algunas importantes contribuciones de expertos, sistematizadas en la literatura especializada. Se reconoce en este contexto, la importancia de emprender estudios y/o evaluaciones bajo marcos metodológicos comunes, que permitan establecer alguna suerte de comparaciones de experiencias. La búsqueda de antecedentes para la realización de los estudios de casos nos ha revelado la exigua producción y sistematización de éstas. O cuando dichas investigaciones se encuentran, éstas no son sistemáticas y continuas, o los fines y usos están difusos.
dc.description.abstractAsimismo, la necesidad de contrastar nuestro marco metodológico preliminar nos enfrentó a lo que especialistas en otras latitudes están constatando, la debilidad de las metodologías en el ámbito de las evaluaciones de procesos de reforma y de gestión pública, lo cual nos dificulta pronunciarnos con propiedad sobre los resultados de dichos procesos.
dc.description.abstractPor último y coincidiendo con los autores que se mencionan en este documento, se observa una escasez de banco de estudios de casos a nivel de las experiencias de la gestión pública nacional. La mayor parte de los estudios en general son relativas a experiencias a nivel local. Cuando existen en el ámbito nacional (servicios públicos, ministerios, etc.), están en general difusas y no son concebidas para generar intercambio.
dc.description.abstractLa constatación de estos puntos, da cuenta de un conjunto de debilidades en el campo de la investigación, pero abren a la vez un conjunto de oportunidades para ser asumidas por las estrategias de gobierno y por los centros de estudios y universidades. Sin duda avanzar en estas preocupaciones fortalecerá los actuales procesos de reforma y modernización del estado en curso en la región.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Chile. Centro de Análisis de Políticas Públicas. Proyecto de Reforma y Modernización del Estado
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectINVESTIGACION
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectMETODOS
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.titleProyecto de reforma del Estado : experiencias y desafíos para América Latina. Consideraciones para la investigación de los procesos de reforma y modernización del Estado
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN29969--29969
clad.key1KEY29969
clad.notesUna versión ampliada fue publicada en el libro Reforma y modernización del Estado: experiencias y desafíos / Tomassini, Luciano, ed.; Armijo Quintana, Marianela Francisca, ed..- Santiago: LOM Ediciones; Universidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicos, 2002. Ver CLAD L-20306.02
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md52f211b692fc9be771402f1aa46f4d9d4


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int