Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMorales Villalobos, Eduviges del Consuelo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:12:56Z
dc.date.available2018-09-02T05:12:56Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1244
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo examinar desde la óptica del "Buen Gobierno", -que apunta al estudio de la interacción de una multiplicidad de agentes dotados de autoridad que influyen unos en otros - el ordenamiento jurídico político venezolano como ámbito para la configuración de un modelo político dialógico en el cual la toma de decisiones sea coordinada y negociada.
dc.description.abstractEl modelo podría configurar una heterarquía si su orientación articula los tres elementos claves: la descentralización político administrativa del Estado (con lo que el Estado reduciría su tamaño y pudiera responder en forma más eficiente a la formulación de las políticas públicas); la descentralización de los recursos financieros hacia las entidades intermedias y menores; y la participación ciudadana autónoma (sociedad organizada) pueda asumir directamente alguna de las funciones estatales, coordinando y negociando la asignación de los recursos financieros que posibiliten la realización de sus nuevas responsabilidades.
dc.description.abstractCuando el modelo político no articula los ejes señalados, y el Estado se limita sólo a trasladar funciones y no traslada ni recursos ni poder, esto conduce a una forma de Estado que opera jerárquicamente y, por tanto, conlleva a la concentración de poder a nivel central. A pesar de las diversas instancias y mecanismos que se establecen para la participación (a nivel político y gestionario) ésta no tiene carácter decisional en relación con la asignación de los recursos presupuestarios e impositivos, lo que implica que la formulación de las políticas públicas queda en manos del Estado Central, en este contexto se ubica el reto de la construcción de un modelo político dialógico en el marco del nuevo ordenamiento jurídico político.
dc.description.abstractLa interacción entre los diferentes sistemas da lugar a la heterarquía, estilo de gobierno en el cual, cada uno de los actores, incluido el Estado, renuncia a parte de su autonomía a cambio de un mejor funcionamiento general. Se estudiará, a partir del análisis de algunos de los ejes fundamentales pautados en la Constitución de 1999 y su desarrollo normativo (descentralización y participación), la forma de interacción entre órdenes institucionales que orienta la nueva Constitución Venezolana. El trabajo sostiene que la nueva forma de Estado, que se estructura en la recién elaborada Carta Magna, se encuentra marcada por una fuerte intervención del poder central que refuerza la lógica jerárquica vertical que cuestiona la autonomía de los otros órdenes institucionales.
dc.description.abstractSe concluye que el ordenamientojurídico político vigente configura un sistema que concentra el poder en el Presidente y en el Ejecutivo. La toma de decisiones es una opción política que privilegia la jerarquía impuesta, monológica no dialógica, que privilegia el Estado en relación con la Sociedad y por lo tanto impone las decisiones de arriba hacia abajo, desestimando la negociación, característica de modelo propuesto por la "Teoría del Buen Gobierno".
dc.format.extent5 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad del Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Instituto de Estudios Políticos y Derecho Público
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectGLOBALIZACION
dc.subjectSISTEMAS POLITICOS
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectESTADO
dc.titleVenezuela : el reto de la construcción de un modelo político dialógico en el marco del nuevo ordenamiento jurídico político
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN29943--29943
clad.key1KEY29943
clad.regionVENEZUELA
clad.md57555d205a3794a723ca82e5614956426


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int