dc.contributor.author | Reina Idiaquez, Carlos Roberto | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:12:54Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:12:54Z | |
dc.date.issued | 2000-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1238 | |
dc.description.abstract | En Centroamérica sólo con soluciones regionales podremos salir avantes. De lo contrario estaríamos condenados a continuar en el nuevo siglo sumidos en el más deplorable de los atrasos y confusiones. La cultura del diálogo social intercontinental podría acelerar nuestros procesos de superación integral. | |
dc.description.abstract | En términos imperativos, como lo hemos expuesto anteriormente en diversos foros, "lo que sí hay que globalizar es la democracia con todo su contenido ético y social. Porque si la democracia política que hoy vivimos en muchos países, no resuelve el problema de la extrema pobreza y los pueblos dejan de creer en ella, entonces estaríamos ante una trágica coyuntura y podrían regresar las dictaduras con toda la rauda de ignominias que dejaron tras de sí. Eso sería un nuevo holocausto para la humanidad". | |
dc.description.abstract | En regiones como Centroamérica el orden del día debe ser la integración. La unidad política, económica, cultural, ambiental, porque sólo así podremos defendernos mejor. | |
dc.format.extent | 5 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | s.e. | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 5-2000 | |
dc.subject | GLOBALIZACION | |
dc.subject | POBREZA | |
dc.title | Globalización y pobreza | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5 | |
clad.key | MFN29937--29937 | |
clad.key1 | KEY29937 | |
clad.region | HONDURAS | |
clad.md5 | 1699e2a7fd3a575a8ca51175039adc50 | |