dc.contributor.author | Whittingham Munevar, María Victoria | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:12:42Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:12:42Z | |
dc.date.issued | 2000-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1211 | |
dc.description.abstract | La corriente de modernización del Estado es un fenómeno generalizado en los últimos veinte años no sólo en América Latina, sino a nivel mundial. Las raíces de estas transformaciones se encuentran en un período de cambio político que ha coincidido con una crisis económica tan severa como aquella de la Gran Depresión. Pero si en los años treinta la crisis se manifestó como una crisis en el mercado, en los años ochenta ésta se caracteriza por ser una crisis del Estado. Los procesos de reforma y modernización del Estado forman parte del panorama que caracteriza el cambio de siglo. | |
dc.description.abstract | Uno de los rasgos dominantes en los procesos de modernización del Estado ha sido el énfasis en la necesidad de crear sistemas de evaluación de los programas gubernamentales, con mecanismos que permitan evaluar tanto el impacto de los programas como el desempeño de quienes los manejan. La meta fundamental sigue siendo la generación de Estados eficientes, capaces de articular soluciones a las demandas sociales, económicas, y políticas de sus constituyentes y del nuevo orden mundial. | |
dc.description.abstract | Este documento presenta una mirada retrospectiva sobre el proceso de creación y puesta en marcha de un modelo de evaluación para impulsar la gestión publica orientada a resultados, el Sistema Nacional de Evaluación de Resultados -SINERGIA-, llevado a cabo en Colombia. Mediante el análisis de esta propuesta esperamos compartir los aprendizajes que de ella se derivan, las nuevas preguntas que se generan, y contribuir en la búsqueda de mecanismos que garanticen que nuestros Estados, además de tener una misión que cumplir, la estén cumpliendo. | |
dc.format.extent | 19 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | University of Pittsburgh. Graduate School of Public and International Affairs | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 5-2000 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | GESTION POR RESULTADOS | |
dc.subject | EVALUACION DE RESULTADOS | |
dc.subject | SISTEMAS DE EVALUACION | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Reflexiones sobre una propuesta de evaluación de resultados de la gestión pública : el Sistema Nacional de Evaluación de Resultados (SINERGIA) de Colombia | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5 | |
clad.key | MFN29909--29909 | |
clad.key1 | KEY29909 | |
clad.region | COLOMBIA | |
clad.md5 | 0b51d4041c39ced23964a08bbea351f4 | |