dc.contributor.author | Silva Filho, Leonides Alves da | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:05:35Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:05:35Z | |
dc.date.issued | 1997-02 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/118 | |
dc.description.abstract | Se reseña la actuación de la Superintendencia para el Desarrollo del Nordeste (SUDENE) en el Brasil, desde su fundación en 1959 hasta la actualidad, en el contexto de la planificación regional y de las tendencias centralizadoras y descentralizadoras que prevalecieron a lo largo de ese período. Se describe la situación actual de SUDENE y se discuten las perspectivas para el futuro. | |
dc.description.abstract | La creación de SUDENE como entidad responsable por la formulación y la implementación de políticas y programas para el desarrollo regional, representó una tentativa pionera de descentralización de las políticas nacionales en esta materia. En la primera parte del trabajo se analiza esta cuestión examinando la planificación regional desde la óptica de la descentralización administrativa. | |
dc.description.abstract | En la segunda parte se aboca al estudio de los aspectos institucionales de la actuación de SUDENE, en un período caracterizado por la presencia "desarrollista" del Estado. En este período se distingue una primera fase de autonomía (1959-1965), una segunda de centralización parcial (1965-1970) y una tercera fase de centralización total (a partir de 1971). | |
dc.description.abstract | En una tercera parte del documento se examina la evolución del proceso en la década de 1980 y sus efectos sobre la planificación regional. Seguidamente, se identifican los desafíos que están pendientes para la década de 1990, en particular en lo que tiene que ver con el debate acerca de la reforma del Estado y de la Administración Pública. | |
dc.description.abstract | La creación de SUDENE significó una verdadera descentralización del proceso decisorio nacional, dado que se transfirieron a la región las decisiones en el área de programación, presupuesto, finanzas públicas, personal y material. La descentración fue el resultado de la necesidad de actuar objetivamente en una región ocupada por un tercio de la población brasileña, que presentaba graves problemas sociales que ponían en peligro la estabilidad económica y política del país. | |
dc.description.abstract | La descentralización se vio facilitada por la presión social y por el hecho de que no se disponía aún de un órgano central de planificación. La concepción de SUDENE, estructurada como un consejo técnico/político y una secretaría ejecutiva, le permitió llevar a cabo un intenso trabajo de articulación, movilización y negociación, que fue capaz de mantener las grandes conquistas conseguidas con anterioridad. | |
dc.description.abstract | En la actualidad, SUDENE sigue realizando esta labor, gracias a la cual, para el caso del Nordeste, las acciones gubernamentales deben tener un carácter inductor del desarrollo, apreciado en el hecho de que las inversiones deben asignarse a sectores básicos. El conocimiento que SUDENE posee de la región nordestina, la calificación y la experiencia de sus equipos técnicos y el progresivo grado de concientización adquirido por la población de esta región, hacen suponer que será posible continuar negociando una participación creciente de esta institución en el proceso decisorio nacional. Con ello, se estarán abriendo nuevas perspectivas en cuanto a lograr una efectiva desconcentración y descentralización económica, social, institucional y administrativa. C.S. | |
dc.format.extent | Anales 1, 564 p. | |
dc.language | Portugués | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartof | Desafíos y perspectivas de la descentralización; CLAD; 1997; pp. 292-304 | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 1-1996 | |
dc.subject | DESARROLLO REGIONAL | |
dc.subject | ORGANISMOS DE DESARROLLO | |
dc.subject | PLANIFICACION REGIONAL | |
dc.subject | ANALISIS HISTORICO | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Sudene : opcao politica | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1 | |
clad.key | MFN23691--23691 | |
clad.key1 | KEY23691 | |
clad.notes | La versión original, con los diagramas, está en el folder | |
clad.region | BRASIL | |
clad.md5 | 2bbeb3f6f82f7ecee132ad141f639f75 | |