Show simple item record

dc.contributor.authorMarre, Mirta Elena
dc.contributor.authorNarrillos, Hilda
dc.date.accessioned2018-09-02T05:12:30Z
dc.date.available2018-09-02T05:12:30Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1186
dc.description.abstractEn los últimos años la crisis del Estado-Nación acompañada por los procesos de Reforma del Estado, han generado un resurgimiento de lo local provocando cambios en los roles, funciones y ámbitos de actuación municipal. Particularmente, se ha revalorizado la potencialidad del Municipio como jurisdicción más idónea para el acercamiento de las estructuras del gobierno a los usuarios, así como para la creación de espacios de participación ciudadana en las decisiones y en la gestión de los servicios sociales en general. Dentro de éstos, se ha incluido el saneamiento ambiental como un conjunto de funciones relacionadas con la contaminación, acueductos, distribución de aguas y mejoramiento de la calidad de vida de la población, entre otros.
dc.description.abstractEn la Provincia de Mendoza, República Argentina, la moderna legislación ambiental sancionada en 1993 ha definido la función de conservación y protección del medio ambiente como concurrente entre el Poder Ejecutivo Provincial y los Municipios, lo cual requiere un adecuado modelo de gestión municipal que dé respuesta a las demandas que sobre la materia continuamente llegan a la jurisdicción local. Por las características particulares del medio ambiente en esta Provincia, cuyo desarrollo agrícola, urbano e industrial ha tenido que circunscribirse a los oasis bajo riego que representan sólo alrededor del 3% de la superficie del territorio provincial, la preocupación ambiental no es nueva sino que, si bien ha estado presente a lo largo de la evolución histórica aunque con matices diferentes según las épocas, actualmente ocupa un lugar relevante en la agenda política.
dc.description.abstractEl presente trabajo incluye: una caracterización general de la Provincia de Mendoza y de sus municipios, especialmente desde el punto de vista de su configuración territorial y ambiental; una descripción del régimen municipal provincial; el marco normativo para la preservación y conservación del ambiente en la Provincia y la legislación sobre la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento y calidad del agua (Ley General del Ambiente No. 5961 y Ley No. 6044, respectivamente); los principios generales, la estructura organizativa y las principales competencias municipales sobre la materia. Trata, además, sobre las nuevas demandas que, por la solución de problemas que afectan la calidad de vida de la población, están impactando en estructuras institucionales no preparadas para satisfacerlas por falta de recursos y de capacidad de gestión.
dc.description.abstractPor último, teniendo en cuenta las distintas realidades que presentan los dieciocho municipios de Mendoza en relación con el grado de desarrollo de sus áreas de gestión ambiental, el trabajo concluye planteando el "modelo de gestión asociada" como la vía más eficaz para el abordaje de esta temática, teniendo en cuenta que el grado de compromiso de la sociedad civil organizada permitirá garantizar la sustentabilidad de las políticas, estrategias y acciones emprendidas en una materia que, como la tratada, requiere continuidad y permanencia.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectPOLITICA AMBIENTAL
dc.titleCompetencias ambientales de los municipios en la provincia de Mendoza, Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN29884--29884
clad.key1KEY29884
clad.regionARGENTINA
clad.md57107ec3a1468bbdfe392f7e8b30ae65a


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int