Show simple item record

dc.contributor.authorClementino, Maria do Livramento Miranda
dc.date.accessioned2018-09-02T05:05:35Z
dc.date.available2018-09-02T05:05:35Z
dc.date.issued1997-02
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/117
dc.description.abstractSe examina la situación financiera de los municipios brasileños luego de la Constitución de 1988, haciendo especial referencia a la realidad de las finanzas de los municipios del Nordeste. Se señalan las dificultades que confrontan los municipios para la recaudación de sus impuestos, y se discuten posibles causas de las mismas, señalando su relación con la dependencia financiera.
dc.description.abstractEl estudio del municipio como unidad subnacional se inscribe en un conjunto de temas más amplios, como son los de la reforma del Estado, descentralización de los recursos públicos, reforma tributaria y autonomía fiscal, entre otros. En el caso del Brasil, cobra importancia el conocimiento de las relaciones de dependencia que se mantienen entre el nivel municipal y los niveles federal y estadal de gobierno. La Constitución de 1988 dispensó un tratamiento excepcionalmente favorable a los municipios desde el punto de vista de su autonomía financiera. Sin embargo, las relaciones intergubernamentales de dependencia y la crisis fiscal hacen ilusoria esta autonomía.
dc.description.abstractActualmente los gobiernos municipales están sufriendo serias presiones para que utilicen todas las fuentes de recursos disponibles ante el crecimiento significativo de las demandas de servicios públicos. La escasa productividad de las bases tributarias propias había sido compensada históricamente por las transferencias de recursos estadales y federales. Pero en la realidad, los municipios disponen de muy escaso margen de recursos que puedan ser asignados libremente.
dc.description.abstractEl análisis de los datos obtenidos sobre la situación financiera real de los municipios del Nordeste brasileño pone de manifiesto la fragilidad de los mismos, en particular los de tamaño pequeño y mediano. Se observa una marcada dificultad por parte de estos municipios para recaudar sus propios impuestos, con el agravante de que los municipios pequeños, en una u otra forma, logran recaudar más que los medianos. Esta dificultad ha sido atribuida tradicionalmente a factores administrativos, así como a cuestiones organizacionales e inclusiva a la falta de profesionalización de gobernantes y servidores públicos.
dc.description.abstractSin embargo, sobre la base del estudio realizado es posible suponer que en términos generales, los municipios no fortalecen las bases de gastos por dos razones fundamentales. La primera es que no poseen una base productiva adecuada; y la segunda es que no existe una voluntad política para utilizar esa vía de recaudación, ya que por el contrario, persiste una situación en la que prevalecen los intereses en el sentido de no aplicar tributos a nivel del poder local.
dc.description.abstractSe concluye que el proceso de descentralización en curso en el Brasil no comprende aún todas la dimensiones de autonomía que exige la gestión municipal. Más allá de los avances plasmados en la Constitución de 1988, donde se proclama la autonomía del municipio en tanto unidad subnacional dentro de la federación brasileña, hace falta una definición de la situación de los municipios en la realidad. Los municipios deben conquistar su autonomía financiera en la práctica, ya que carecen de recursos propios que los fortalezcan para atender las demandas en permanente aumento de la población. C.S.
dc.format.extentAnales 1, 564 p.
dc.languagePortugués
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofDesafíos y perspectivas de la descentralización; CLAD; 1997; pp. 274-291
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectFINANZAS MUNICIPALES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleRealismo das financas municipais no Nordeste do Brasil
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23690--23690
clad.key1KEY23690
clad.regionBRASIL
clad.md5184050930b39c427aa56108721d5fe84


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int