Mostrar el registro sencillo del ítem
Enriquecimiento ilícito de los servidores públicos
dc.contributor.author | Estrada López de Ucles, Selma | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:12:08Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:12:08Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1137 | |
dc.description.abstract | El objetivo de remontarnos a la Historia, es el de tener una concepción clara a través del tiempo, como surge y va evolucionando las acciones y conceptos de lo que es lo bueno y lo malo, lo ético y no ético, moral y amoral en las diferentes sociedades, donde las costumbres son diferentes, pero que siempre existe pensamiento y acciones de corrupción. Además sabemos que el surgimiento de los principios naturales como jurídicos, estableciendo este marco el cual regula las relaciones de los ciudadanos, en aras de tener una mejor convivencia. | |
dc.description.abstract | El propio concepto de enriquecimiento ilícito, producto de la misma corrupción, demuestra que mientras hombre o mujer existan en esta tierra, siempre habrá formas o indicios que realicen ciertos individuos inescrupulosos aprovechándose de cualquier coyuntura, para socavar las base del Estado mismo o de hacer uso de su posición en beneficio de sí mismo. Nuestra experiencia, establece un procedimiento técnico que usamos para poder llegar a la presunción de enriquecimiento ilícito de un servidor publico. | |
dc.description.abstract | Lo fundamental para todas las sociedades, en lograr el triunfo en el combate a la corrupción, es contar con todo, sus leyes debidamente modernizadas, como acompañada con todos los medios posibles, de apoyo para encontrar las verdades en cualquier proceso. Los entes encargados de realizar estas luchas deberán estar debidamente fortalecidas. | |
dc.description.abstract | Y como punto central, de nada sirve emprender cualquier lucha en contra de la corrupción, sino existe una base de prevención, educación y mucho hincapié sobre lo ético y moral, con proyectos a largo plazo, dando inicio con la niñez como una forma de preparar a las nuevas generaciones con mentalidad de honestidad y de servicio al público. | |
dc.description.abstract | Sabemos la gran labor que se ha venido haciendo a través de los siglos en la lucha contra la corrupción y especialmente en este último milenio por las diferentes personas que creemos que nuestras sociedades tienen derecho a un mejor destino a través de los cambios de conducta a favor de lo ético y lo moral en cualquier campo que les toque desempeñarse. Tal vez cuando reflexionamos sobre los logros obtenidos últimamente en estas luchas, los resultados no son muy satisfactorios porque continuamos con la pústula de corrupción latentes dentro de la sociedad. | |
dc.description.abstract | A pesar de todo esto, es necesario hacer un llamado de aliento para que nos sigamos capacitando y realizando las diligencias que sean necesarias dentro de nuestro alcance para lograr un mejor futuro y una mejor conciencia de lo que es la honestidad para beneficio de nuestros hijos. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Dirección de Probidad Administrativa | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 4-1999 | |
dc.subject | CORRUPCION ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.title | Enriquecimiento ilícito de los servidores públicos | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 4 | |
clad.key | MFN28675--28675 | |
clad.key1 | KEY28675 | |
clad.region | HONDURAS | |
clad.md5 | 54b1634719045fe173745e6cc314618e |