Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorde León, María Gimena
dc.date.accessioned2018-09-02T05:11:44Z
dc.date.available2018-09-02T05:11:44Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1083
dc.description.abstractEl presente documento tiene como objetivo ilustrar sobre una experiencia concreta de política educativa implementada por la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, Argentina, focalizada a sectores urbano marginales de la ciudad, evaluando su éxito en orden a favorecer la igualdad de oportunidades a esos sectores. Hablar de una efectiva igualdad de oportunidades tiene que ver, necesariamente, con poder garantizar a esos sectores el acceso a una educación moderna y de calidad, acorde al desarrollo del conocimiento.
dc.description.abstractEste tema adquiere relevancia en el contexto de los noventa, cuando asistimos a un cambio de paradigma fundamental para la Educación, en el cual el mejoramiento de la calidad aparece como el eje central de las políticas que impulsa el sector educativo. Teniendo en cuenta este aspecto, se analizarán las transformaciones que está experimentando la educación en la región, donde todavía no se visualice claramente cuál será el paradigma que dominará la escena.
dc.description.abstractAsimismo, otro aspecto clave a resaltar es que el proveedor del servicio de educación es el actor estatal, con lo cual evaluar su gestión en este campo aparece como fundamental, teniendo en cuenta que el Estado no se ha caracterizado, justamente, por ser un prestador eficiente de servicios sociales, sino que la oferta educativa pública ha sido tradicionalmente de baja calidad. Este tema es crucial para los sectores de bajos ingresos que no pueden optar por la "salida" del sistema, pues el sector público estatal sigue siendo el único garantizador de la gratuidad del servicio. En este aspecto, pondremos atención a los cambios que ha enfrentado el rol del Estado en la educación, y cuáles son los nuevos desafíos y demandas que se le presentan al sector estatal.
dc.description.abstractFinalmente, teniendo en cuenta los aspectos abordados anteriormente nos abocaremos al análisis del sistema educativo municipal de la ciudad de Córdoba que cuenta con ciertas características peculiares que lo distinguen del resto de los sistemas educativos tradicionalmente conocidos. En primer lugar, se trata de una política que nació desde la órbita municipal por iniciativa de esa jurisdicción, lo cual resulta novedoso si consideramos que es un nivel de gobierno tradicionalmente ajeno a la implementación de políticas educativas. Por otra parte, la política educativa municipal es un tipo de política focalizada a los sectores de menores recursos que no por eso siguió la tradicional tendencia en la prestación de servicios para estos sectores: no recortó recursos, sino que intentó proveer más, al tratarse de sectores más carenciados.
dc.description.abstractAsimismo, en el seno de las escuelas municipales se implementó un sistema asistencial integral con provisión de vestimenta, comedor escolar y servicios de atención primaria de la salud. También se destaca la existencia de un amplio programa de mejoramiento de la calidad educativa, con medidas tendientes a elevar la misma.
dc.description.abstractEl presente documento relatará, entonces, esta experiencia, intentando arrojar algunas conclusiones en torno a la eficacia y propiedad de la acción del Estado en este campo.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Cátedra de Sociología Política
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 4-1999
dc.subjectPOLITICA EDUCACIONAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa política educativa como intento de superación de la inequidad : el caso de las escuelas municipales de Córdoba
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 4
clad.keyMFN28621--28621
clad.key1KEY28621
clad.regionARGENTINA
clad.md5f93d20efbaede2e62519d6b7f5bd001c


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int