Mostrar el registro sencillo del ítem
Competitividad y estrategias empresariales
dc.contributor.author | Hernández Fernández, Lissette Elena | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:11:21Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:11:21Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1029 | |
dc.description.abstract | Dado que la literatura sobre "competitividad" proporciona un abanico de definiciones que hace de ella un marco conceptual amplio y ambiguo, en este trabajo se realiza una estricta revisión de las fundamentaciones teóricas y conceptuales de la competitividad, señalando desde las centradas en los aspectos económicos hasta las que intentan articular los aspectos tecnoeconómicos, sociopolíticos y culturales del proceso competitivo. Asimismo, se plantean las diferentes circunstancias que han condicionado la competitividad en el ámbito mundial, en Latinoamérica y Venezuela, así como la diversidad de estrategias ha ser adoptadas por las empresas si quieren sobrevivir en un entorno colmado de competencia. Con este fin se hizo uso del instrumental teórico que en esta materia proporciona M. Porter (1985; 1991), enriquecido con los aportes que en termino de las "estrategias empresariales" hace Peixoto de Albuquerque (1998). | |
dc.description.abstract | Este trabajo concluye que la competitividad en el mundo actual se aborda desde el punto de vista sistémico, superando las concepciones estrechas; en la actualidad no compiten empresas sino sistemas. La empresa esta integrada a una red de vinculaciones que incluye a sus proveedores de bienes y servicios, al sistema financiero, al sistema educacional, tecnológico, energético, de transporte, telecomunicaciones, entre otros. Construir sistemas de competitividad exige avances razonablemente simultáneos en la red de contactos que define a la empresa, esto puede ser estimulado favoreciendo sistemáticamente la cooperación entre el sector público y privado, y dentro del sector privado. | |
dc.format.extent | 20 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 4-1999 | |
dc.subject | COMPETITIVIDAD | |
dc.subject | LIDERAZGO | |
dc.subject | EMPRESAS | |
dc.title | Competitividad y estrategias empresariales | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 4 | |
clad.key | MFN28567--28567 | |
clad.key1 | KEY28567 | |
clad.md5 | 9e01341bfc83d992e4aa97b0f589763c |