Mostrar registro simples

dc.contributor.authorVázquez Lecanda, Luis E.
dc.date.accessioned2018-09-02T05:11:17Z
dc.date.available2018-09-02T05:11:17Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1020
dc.description.abstractEn esta ponencia se expone la historia de un caso práctico y real de aprovechamiento de los recursos tecnológicos formados como una Red de Voz y Datos en administraciones públicas. Sin abusar del lenguaje técnico, la ponencia resalta las ventajas y desafíos que este caso ha traído consigo. El documento está dividido en seis secciones, inicia con un reconocimiento de los enormes desarrollos de las tecnologías de información en el mundo y su posible impacto en el sector público, pasa después a realizar una breve descripción de la situación informática de arranque en las instituciones de gobierno donde se instaló esta red, luego explica la instalación y desarrollo de la red en tres grandes etapas, y finaliza con las conclusiones derivadas de esta experiencia.
dc.description.abstractEl desarrollo de una red de voz y datos es ampliamente recomendada para cualquier administración pública. Se sugiere que en temas de tecnología de punta es necesario experimentar y aprender de todos aquellos ejemplos prácticos que estén a la mano, ya que el acelerado avance de este campo niega el tiempo necesario para aprender en libros, por lo que el riesgo de la innovación debe reducirse por medio de aprender de la experiencia de otras instituciones.
dc.description.abstractEl desarrollo de la red de voz y datos del Gobierno del Estado de Jalisco, en México, ha multiplicado por más de once veces los recursos informáticos que se tenían hace cinco años, de 450 equipos se tienen ahora más de 5,000. Además se han invertido más de dos y medio millones de horas hombre de capacitación. La red actual conecta en voz y datos a la mayoría de las dependencias del Poder Ejecutivo, constituido por 14 organismos principales distribuidos en un conjunto de más de 30 edificios dispersos geográficamente en la capital del Estado, además de conectar a las cabeceras de las doce regiones estatales.
dc.description.abstractLa experiencia tenida en este caso permite derivar un conjunto de conclusiones importantes para el desarrollo de redes de voz y datos en los gobiernos, ya que la correcta resolución de varios elementos críticos pueden ser la diferencia entre una experiencia exitosa y una experiencia cercana al fracaso: a) La planeación detallada, uniforme, escalable y compatible del Hardware, incluye el cableado estructurado; b) la adquisición y desarrollo de aplicaciones informáticas o Software adecuado a las necesidades de las instituciones, y completamente interactivo con otros sistemas internos, externos y con Internet; c) la formación de equipos de especialistas para la administración de redes y el desarrollo de soluciones informáticas; d) la promoción de una cultura informática basada en capacitación permanente, actualizada, convincente, y educativa; e) tener cuidado en no dejar envejecer el parque tecnológico, además de presentar procesos concluidos, sobre todo en los cambios de administración, para lograr procesos irreversibles; y f) la participación decidida de los mandos superiores de las instituciones empezando con el líder del gobierno correspondiente.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno del Estado de Jalisco. Secretaría de Administración
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 4-1999
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectSERVICIOS MUNICIPALES
dc.subjectTELEINFORMATICA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleRed Estatal de Voz y Datos como elemento indispensable para la modernización de la administración pública : el caso del estado de Jalisco en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 4
clad.keyMFN28558--28558
clad.key1KEY28558
clad.regionMEXICO
clad.md5c33f9406f6d45b38460a2f800fa5147e


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int