¿Universidad o uniformidad?: encrucijada en el Ecuador de hoy
Abstract
La Constitución ecuatoriana propone el principio orientador del Sumaq Kawsay para la convivencia. Este principio busca que los valores y la búsqueda de la felicidad primen sobre los mercados y el cálculo utilitario de consecuencias. Sumaq Kawsay es una denuncia del ser humano agobiado por el mercado y un anuncio de la plenitud de la vida y de la diversidad. Sin embargo, la práctica y la evaluación de las políticas públicas se siguen realizando bajo los enfoques administrativos funcionalistas. Esta dicotomía ocurre también en el sistema de educación superior, cuyo camino avizora el tránsito de la sociedad toda. Se constata una preocupante "moldelizacion" en la admisión de estudiantes y en la evaluación de la calidad de las universidades ecuatorianas. Estos moldes no promueven el aprendizaje y la generación de conocimiento en una institución humana que es, por naturaleza, abierta a la diversidad. La ponencia realizara un análisis crítico de la coyuntura actual de la universidad ecuatoriana y la contrastará con las tendencias en otras regiones del planeta, en los que la estandarización ha sido fuertemente rebatida por los efectos perversos que puede tener sobre los jóvenes estudiantes, sus familias y la sociedad toda. Se trata de debatir cómo acompañar y promover la inclusión social y la participación de los propios actores en la construcción de una universidad que cumpla sus misiones de formar seres humanos, desarrollar el pensamiento y servir a la sociedad concreta del Ecuador hoy.