El compromiso de las políticas activas de empleo con la gestión de la calidad de las instituciones de formación
Abstract
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina ha introducido desde el año 2003, la importancia estratégica de contar con una clara identificación de aquellas instituciones de formación profesional que respondan a los objetivos definidos en relación a las políticas activas de empleo en términos de: a) satisfacer las necesidades formativas de las poblaciones atendidas por dichas políticas que incluyen desde trabajadores desocupados a trabajadores ocupados en los diversos sectores de actividad económica, en particular, en este último tiempo aquellos que se desempeñan en las cadenas de valor definidas por el Plan Estratégico Industrial Argentina 2020; b) satisfacer las demandas de los diversos sectores de actividad que en términos de competencias laborales hacen a los trabajadores y trabajadoras de los diversos sectores de actividad. Para tal fin, y con el objetivo de controlar la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje definidos como la capacidad de atender a estas dos demandas, se ha vinculado con el Instituto Argentino de Normalización y Certificación, para de manera conjunta desarrollar el Referencial IRAM donde se explicitan los Requisitos de Gestión de Calidad para las Instituciones de Formación Profesional que participan de las políticas activas de empleo. De esta forma, con la participación de un organismo del Sistema Nacional de Normas, Calidad y Certificación, con la elaboración de un referencial vinculado a las Normas ISO-9001, se han definido el Sistema de Gestión de la Calidad, el mecanismo de control de procesos y algunos procesos básicos vinculados directamente a los objetivos que las políticas activas de empleo pretenden abarcar: Vínculo con el Contexto Socio-Productivo, Orientación Profesional, Elaboración del Diseño Curricular y Seguimiento de Egresados. Por otra parte, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha implementado un conjunto de Planes de Mejora y los procesos de certificación de calidad de la gestión en base al referencial a fin de garantizar la calidad de la formación profesional.