Sistema de innovación en la administración pública regional en Chile: el caso de la Región de Los Lagos
Abstract
El proceso modernizador de la administración pública chilena, que se viene implementando desde la década de los 90, está sustentado en ciertos principios orientadores que buscan introducir nuevas lógicas en la forma de actuación de las instituciones gubernamentales, se enfatiza un carácter más gerencial que procedimental, incorporando criterios de eficiencia, eficacia y calidad, se pone atención al usuario como foco central de las preocupaciones de la gestión y se intenta transparentar los actos públicos. En la misma línea de modernización, la reforma constitucional en materia de gobierno y administración regional (Ley 20.390) busca definir un marco institucional más fuerte a nivel regional y municipal para reunir y coordinar a los diferentes actores locales y a los diversos programas e instrumentos diseñados para fomentar el desarrollo territorial, otorgando mayores responsabilidades a los gobiernos regionales para permitirles desempeñar un papel activo en la discusión, la planificación y la coordinación de las políticas regionales. En la búsqueda de la eficiencia y la calidad de la gestión pública para el desarrollo de los territorios regionales se viene trabajando, mediante procesos participativos de la comunidad, en la elaboración de la Estrategia Regional de Innovación de la Región de Los Lagos, impulsada por el gobierno regional de Los Lagos en el marco del Proyecto RED Conectando la innovación en Chile, convenio suscrito entre el Gobierno de Chile y la Unión Europea. Esta ponencia busca describir el sistema regional de innovación de la Región de Los Lagos con especial énfasis en los procesos de participación de la comunidad, los recursos y capacidades disponible en la región, y el foco estratégico imperante que permita definir una política regional de innovación para responder al desafío de ganar competitividad en un mundo globalizado.