Aportes del Instituto Argentino de Normalización y Certificación para la innovación en la calidad de la gestión pública y la mejora continua

View/Open
Date
2014Author
Kerner, Ernesto Segismundo
Vogelius, Mercedes
Schmidt, Samanta
Font Guido, Mario
Ceballos, Jorge Luis
Metadata
Show full item recordAbstract
Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), como miembro de la ISO representando al Estado Nacional argentino, está poniendo en los últimos años un fuerte foco en la innovación desarrollando nuevas herramientas que coadyuven a la mejora con significativos aportes a la gestión de políticas públicas y a la innovación en la gestión del Estado. Para ello ha desarrollado un modelo de Referenciales Normativos (denominado Referencial) el cual es utilizado por las administraciones públicas como instrumento para abordar la mejora de la calidad de sus procesos y servicios a los ciudadanos. Si bien en Argentina hay numerosas organizaciones públicas, en los tres niveles (nación, provincias y municipios), así como los de los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), que han incorporado la filosofía y las herramientas de la calidad y han alcanzado certificaciones de las normas internacionales IRAM-ISO 9001, 14001 y 27001 entre otras; la utilización de los Referenciales han permitido un alto impacto por la eficacia y velocidad de implementación. Este tipo de herramientas de gestión han sido diseñadas para atender la problemática específica del sector público, dado que contempla además de las restricciones que presenta el sector, las particularidades de sus actores y los riesgos de sus procesos, los cuales son validados por el mismo grupo de interés. Los Referenciales constituyen una innovación que ha dado excelentes resultados en los programas de implementación de políticas de organismos públicos orientados a mejorar la gestión de las administraciones. Esta innovación es fundamental para permitir que las sociedades construyan los nuevos modelos de gobierno y de gobernabilidad que necesitamos para abordar los grandes retos que enfrentamos.