La gestión del talento y el talante en el ámbito público: el caso de PDVSA 2005-2010
Abstract
Los talento y talante (TATA) son aquellas personas que aportan un valor añadido al ámbito público y que son, más que diferentes, extraordinarias. TATA es un acrónimo procedente del juego de palabras que pretende significar que Talento es a Aptitud, lo que Talante es a Actitud . Los TATA (término acuñado por José Manuel Casado González en El Imperio de los TATA Harvard Business Review, febrero 2008), en el ámbito público, son el activo de las organizaciones públicas para obtener el éxito actual y futuro: son nuestros talentos del ámbito público. La gestión de los TATA en el ámbito público es el elemento estratégico para conseguir unas organizaciones públicas más competitivas, más eficaces, más creativas y que encuentren soluciones a los problemas que plantean los ciudadanos al menor coste posible. Se trata de asentar el nuevo concepto de TATA, de crear un concepto operativo para la función pública y, finalmente, de establecer las variables privativas públicas para su gestión. David Ulrich, profesor de la Universidad de Michigan (EEUU), nos propone contemplar el talento como el producto de multiplicar competencia por compromiso. Profesionalizar la función pública debe incluir esta dimensión de contar con empleados públicos con el conocimiento adecuado y que además estén comprometidos con su organización. Son los talentos escasos los que las organizaciones públicas tienen que buscar, fidelizar y aprovechar. En síntesis, revisaremos cómo conseguir aunar los niveles competenciales de los empleados públicos con el fortalecimiento de su compromiso con la organización para conseguir una gestión más eficaz, eficiente y cercana al ciudadano.