La educación continua como estrategia de profesionalización y capacitación de los servidores públicos en el Estado de Puebla, México, a través de la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
En este trabajo se hace referencia a la importancia que tiene la educación continua dentro de la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, sobre todo cuando se trata de formar, actualizar y capacitar a los servidores públicos. Primero se presenta cuál es la situación actual de la administración pública y cómo es importante la profesionalización de los servidores públicos a través de la educación continua. Posteriormente se presentan algunos conceptos de educación continua y se realiza una propuesta propia de concepto, en base a los autores revisados y a la experiencia que se tiene sobre este tipo de educación en la Facultad de Administración. También se presenta los diferentes tipos de programas que se pueden utilizar de acuerdo con las necesidades específicas de los servidores públicos y este tipo de programas pueden ser conferencias, seminarios, cursos, talleres y diplomados. Por otra parte se hace referencia a que en México no se cuenta con ningún marco jurídico general que regule la educación continua, y ello ha motivado que cada universidad establezca sus propias normas sin considerar la pertinencia y flexibilidad de sus actividades académicas, y ello impide la homogeneidad de esta modalidad educativa entre las diferentes universidades públicas y privadas en nuestro país. También se explica cuál es la realidad de la educación continua, a nivel nacional e internacional, por lo que es importante que todos los actores que intervienen en este tipo de programas académicos, asuman su responsabilidad y contribuyan desde su ámbito de competencia al desarrollo y fortalecimiento de la misma. Posteriormente se presenta que el gobierno debe buscar la profesionalización a través de una serie de acciones que tengan que ver con el establecimiento de la planeación estratégica, la sistematización y automatización de los procesos, el establecimiento de sistemas de gestión de calidad, implementar esquemas de control y evaluación, sin descuidar el factor más importante de todo esto, que es el capital humano. Se explica que los servidores públicos al igual que cualquier otra persona que se desempeñe en cualquier sector productivo de la sociedad, requiere ser profesionalizado y capacitado para dotarlo de un conjunto de destrezas y competencias que le permita ser más productivo, y contribuya con su trabajo, que es lo más digno que tiene el ser humano, a lograr el objetivo que persigue cualquier gobierno que quiera ser innovador y eficaz. Por último se presenta como la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuenta con la Coordinación de Educación Continua, que tiene como principal función generar programas académicos que sean de utilidad para sus alumnos, docentes, egresados y público en general que estén interesados en las ciencias administrativas, sobre todo en el sector gubernamental y se presenta cuál es el procedimiento establecido en la educación continua de la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que considera principalmente siete pasos.