Servicio Profesional Electoral: caso de estudio. Instituto Estatal Electoral de Hidalgo

View/ Open
Date
2013Author
García Hernández, Joaquín
Hernández López, Jovany
Metadata
Show full item recordAbstract
El objeto de este trabajo consiste en brindar un panorama completo sobre la implementación del Servicio Profesional de Carrera (SPC) en las instituciones públicas autónomas, como estudio de caso el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), a su vez también se pretende identificar las ventajas y desventajas del mismo, entendido como una parte de las herramientas de la reforma administrativa sustentadas en la Nueva Gerencia Pública (NGP). Tres precisiones se tornan necesarias para delimitar el alcance del trabajo. La primera se refiere a la alusión histórica de la inclusión del SPC en la agenda gubernamental de la administración pública mexicana, desde su origen legal, evolución y adopción por parte de las instituciones públicas autónomas. Realizando posteriormente una evaluación sobre las oportunidades y riesgos en su estructuración legal (Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal). La segunda relativa algunos casos exitosos implementados del SPC en las instituciones autónomas. Por último se realizará la pertinente descripción del modelo de Servicio Profesional Electoral (SPE) empleado en el IEEH establecido legalmente como una institución público ciudadanizado y autónomo en sus decisiones. A su vez se pretenden establecer algunas propuestas que incidan en un mejor desempeño institucional y sobre todo que se modifique la imagen del instituto, así como la percepción que pueden llegar a tener los ciudadanos hidalguenses.