Reflexiones en torno a los grupos de autodefensa en México: una aproximación desde el enfoque de políticas públicas
Abstract
El aumento de la violencia y la crisis de seguridad que vive nuestro país son fenómenos que evidencian desde múltiples formas la ausencia del Imperio de la Ley; el aparente fracaso del quehacer de la política y la incapacidad técnica de los gobiernos de brindar seguridad a los individuos en contextos de suyo complejos al no tener ninguna posibilidad de materializar el denominado Estado de derecho. Así, ante una realidad donde la inseguridad pareciera ser inherente a nuestra sociedad, el surgimiento de grupos de autodefensa, que buscan pretendidamente la seguridad y la justicia, pareciera encontrar justificación. No obstante, este tipo de organizaciones surgen al margen de toda institucionalidad al no existir los marcos reglamentarios pertinentes que posibiliten la incorporación de múltiples actores en la definición y tratamiento de un problema eminentemente de naturaleza pública como lo es el tema de la seguridad.