Factores críticos para lograr una innovación permanente
Abstract
Actualmente el sector público y los servicios que provee están enfrentados a un aumento creciente de exigencias que van desde temas complejos como el cambio climático o la seguridad ciudadana hasta la respuesta a las demandas diarias de los usuarios. Dado que los presupuestos no crecen al mismo ritmo se hace necesario también minimizar los costos. El desafío es entonces responder con mejores resultados, logrando mayor satisfacción de los usuarios y con mínimos costos. Por otra parte nuestros gobiernos incluyen la innovación como una de las directrices estratégicas y la promueven en todos los sectores de actividad como motor de crecimiento y competitividad. Observamos que la solución pasa por la Incorporación de tecnologías adecuadas y fundamentalmente por innovar en la forma de hacer las cosas. ¿Cómo lograr resultados y comportamientos innovadores en el contexto propio de una administración pública? ¿Es viable el cambio cultural con las restricciones de tiempo, presupuesto y con la calidad requerida? En la ponencia se fundamenta la necesidad de gestionar la innovación y se analizan los factores que se entienden como críticos para su éxito de modo sustentable y sostenible. Se consideran 3 aspectos: - Personas: cultura organizacional y actitud innovadora. - Procesos: relacionados con otros sistemas de la organización, en particular calidad y gestión de proyectos. - Tecnología: adaptación y apropiación de las nuevas tecnologías. Se desarrolla especialmente la gestión integrada de programas, portafolios y proyectos desde el observatorio hasta la implantación y puesta en funcionamiento. Todos estos aspectos conforman la cultura de la innovación.