El replanteamiento de los mecanismos de evaluación en el marco de la profesionalización de los servidores públicos. Evaluación del desempeño o cumplimiento de metas y objetivos
Abstract
Los sistemas de profesionalización de los servidores públicos se sustentan en diversos principios: igualdad de oportunidades; legalidad y mérito entre otros. La teleología de los sistemas es garantizar la profesionalización de la Administración Pública a partir de la disposición del elemento humano capacitado y competente al cual se le evalúa con la finalidad de garantizar su permanencia. La evaluación del desempeño por tanto, es un eje básico para la profesionalización de la Administración Pública. Al respecto, se analizaron los mecanismos empleados en algunas instituciones públicas, encontrando que las finalidades son compartidas. Que existe una cierta homogeneidad en la conceptualización de la importancia de la función así como de las herramientas empleadas. Asimismo, se constató que existen normas y reglas claras de operación. En síntesis, son sistemas tendientes a ser precisos y objetivos. Sin embargo, la precisión y objetividad han derivado en el cumplimiento de metas y objetivos por parte del evaluado, omitiendo en los casos analizados, la generación de prácticas innovadoras asociadas con la mejora del desempeño global de las instituciones. Lo que se plantea no es una crítica los procesos de evaluación, sino en todo caso a la posibilidad de replantear los mecanismos de forma que se incentive en los resultados de la evaluación no sólo el desempeño personal sino el organizacional, de manera que ello se traduzca en una administración pública más ágil; menos costosa y en general, más pertinente con la realidad política, social y económica de manera que incremente el bienestar ciudadano.